(Frontiers Music)

Continuando por el camino marcado
por sus trabajos anteriores en estudio y un año después de publicar el directo “One Night In Tokyo”, la banda nos
regala este álbum conceptual en el que según parece quieren explorar entre sus
recuerdos y vivencias desarrollándose en sus once cortes, comenzando por la
breve instrumental acompañada de locuciones casi inapreciables “Intermission”
que enlaza con “The Calling” de la mano de la inquietante guitarra de Aldo Lonobile que rompe luego rotunda
rivalizando con una pomposa orquestación salpicada de elementos electrónicos
antes de que entre en escena Luppi
con su profunda y melódica voz complementada por unos trabajados coros. Prog
melódico de altura con Gabriele Ciaccia
brillante a los teclados y con Andrea
Buratto al bajo y Marco Laazarini
a la batería dejando, sobre todo este último, constancia de su enorme nivel.
Se relaja el ambiente con la
preciosa “Love” llena de elegancia con un suave pero penetrante toque romántico
dejándose notar Buratto con su bajo
sosteniendo la emotiva interpretación vocal de Luppi y la no menos vibrante de Lonobile a la guitarra. Giro marcadamente power a continuación con
la arrogante y dramatizada “Courage” de ritmo alto matizado por pasajes
relajados pero igualmente sólidos que no restan intensidad a su cañera y
motivante propuesta redondeada por un barroco solo de guitarra, volviendo a
relajarse con una joya plena de clase y sentimiento como es “Kindness”,
probablemente mi tema favorito del disco, una absoluta delicia en clave
baladística pero con una intensidad enorme.
Curioso contraste el que
consiguen seguidamente con “Honestly” guitarras y bajo duros rasgando los
ritmos cortados de Lazzarini
rodeados de unas envolventes melodías de voz y teclados orquestales que de
repente se ven atacadas por unos durísimos riffs y con Luppi en sus registros más agresivos para luego recuperar su timbre
melódico. Continúan las idas y venidas rítmicas y tonales con la dinámica y
técnica “Faith” vibrante, heavy, sinfónica, afilada, melódica, con
reminiscencias sonoras de los primeros Dream
Theater, unas reminiscencias que se alejan en favor de los ritmos
prog-power más machacones y guerreros en “Reliance” de nuevo rica en contrastes
y atmósferas, antes de llegar a la poderosa instrumental “Commitment” donde
exhiben todo su virtuosismo y versatilidad durante algo más de tres minutos con
especial mención al sonido de bajo.
Quedan para el final otras dos
buenas piezas llenas de intensa calidad, cada una en su estilo, primero la
extensa “The Awakening” en la que durante más de nueve minutos van llevándonos
por sus elaborados pasajes yendo del sinfonismo evocador de sus arreglos
orquestales al metal afilado de sus riffs, pasando por los ataques progresivos
de su base cortada entre la que se alza con fuerza la poderosa figura de Michele Luppi creando un brillante
conjunto.
Cierran de forma apasionada con
“The New Begining” una belleza llena de intensa calidez con Aldo Lonobile acariciando su guitarra acompañando la poderosísima voz de
Luppi, rodeada de un suave
acompañamiento orquestal que amortigua la pegada de su base rítmica. Un colofón
magnífico para un gran disco de una de mis bandas favoritas dentro del
progresivo italiano.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario