(Frontiers Music)

Decía que el disco me despista
porque no sé muy bien como catalogarlo, fundamentalmente puede ser heavy metal
con bastante melodía, pero en muchos momentos me resulta excesivamente hueco y
simple, en algunos temas parecen querer subirse al tren de bandas como Primal Fear o Sinner, pero luego de repente bajan el pistón y suenan en clave
hard melódica cercana al A.O.R. pero sin acabar de rematar la faena. Por una
parte ganan amplitud estilística, pero salvo alguna honrosa excepción, el disco
parece una sucesión de temas quiero y no puedo sin centrarse ni rematar la
faena.
Y el caso es que empiezan
bastante bien con el tema que da nombre a la banda, un corte de buen ritmo en
clave heavy rock con una convincente melodía de guitarras de la mano de Dag Heyne acompañando la áspera pero atemperada voz de McCarty resultando pegadiza dentro de
su sencillez. Mejoran incluso con “Ocean Drive” un tema prácticamente A.O.R. de
nostálgico y entrañable sonido electro acústico con un bonito estribillo y con
unas preciosas melodías envolventes de guitarra y voz evocando románticas
puestas de sol a la orilla del mar.
A partir de aquí prácticamente
una de cal y una de arena, “Bad Bad Company” inquietante y oscuro heavy USA al
estilo de los Warrior de un áspero McCarty muy lejos del nivel de aquel
magnífico “Fighting For The Earth”
(1985) de aquellos, podemos ponerlo al nivel de sus temas menores. Mejora algo
con la mística, como su título indica, “Mystic Mountain”, cadenciosa, con
cuerpo y cierto encanto en su reiterado estribillo apoyado de discretos
teclados, subiendo un par de escalones el nivel con la romántica e intensa
balada “Like An Arrow” con la voz de McCarty
mucho más melódica acompañada de unos agradables sonidos acústicos y de piano,
sencilla pero apasionada.
Vuelve a densificarse el sonido
con la cadenciosa “Promised Land” adornada por un evocador sonido de violín
cayendo en una pesada reiteración de melodías de inspiración celta sin mucha chicha
que nos dejan con la sensación que señalaba antes de quiero y no puedo, como
sucede en el agradable pero monótono medio tiempo “Castaways” en el que parecen
querer emular a los germanos Primal Fear
pero con mucha menos intensidad.
Sorprenden luego con “Ghost Town”
buen corte hard rockero con un ligero toque sureño y acústico siendo en el que
más brillan las guitarras de Heyne
compartiendo protagonismo con la voz de McCarty,
personal y convincente en esta ocasión. Tampoco está mal la hard melódica casi A.O.R.
“Til The End Of Time” con un ingenuo deje romanticón marcado por los golpes de
pandereta junto a unas bonitas armonías vocales, aunque un tanto hueca en su
base rítmica.
En el tramo final vuelven a caer
bastante con una monótona “On The Tight Rope” que parece querer arrancar pero a
la que le falta el brío necesario para romper, cerrando definitivamente con la
angustiosa “Monstertraxx” que desde luego no pasará a los anales del heavy
mundial.
Cierre escasamente atractivo para
un disco irregular, con algunos buenos momentos ya reseñados, y que me temo que
acabará pasando con más pena que gloria.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario