lunes, 2 de abril de 2018

7 ALMAS “Abre los Ojos”


(The Fish Factory)
Se ha hecho esperar, cuatro años nada menos, pero la espera ha merecido la pena y por fin tenemos entre nuestras manos el segundo trabajo de los madrileños 7 Almas. Un disco que supone un paso adelante en la trayectoria de la banda, con unas composiciones en las que se atisba mÔs riqueza estilística, con un mayor trabajo compositivo y arreglístico, cuidando los detalles, con mayor carga melódica, pero sin perder la fuerza que mostraban en su ópera prima y sobre todo en sus actuaciones en directo donde suenan mÔs duros.
Dentro de la evolución general del grupo me llama especialmente la atención como ha progresado el cantante Israel HernansĆ”iz, mostrando una mayor gama de matices en su voz, sobre todo en las partes mĆ”s melódicas, sin dejar de lado la garra que tenĆ­a desde el principio. Las guitarras de Oscar J. López tambiĆ©n crecen, con unas melodĆ­as trabajadas y asequibles, junto a los teclados de Carlos Morr que tienen una importante cuota de protagonismo, mientras Oscar Salas “Cherokee” al bajo y el tercer Oscar, PĆ©rez (Nexx, Atlas, Monterrey) a la baterĆ­a sostienen la base rĆ­tmica con clase y solidez.
Abren el disco con “Siempre Vas a Estar” tema de hard melódico cercano al A.O.R. con una cuidadĆ­sima melodĆ­a vocal perfectamente empastada con la de guitarra rodeada de unos exquisitos coros, desprendiendo encanto dentro de un ritmo atemperado pero sólido, que se intensifica en la mĆ”s setentera en sus guitarras “Cuando Me Miras” con ese deje Whitesnake caracterĆ­stico de la banda y de nuevo con unos excelentes coros y unos orgĆ”nicos teclados para dar soporte a su sensual propuesta, como sucede en la sinuosa “TĆŗ En Mi Vida” en la que meten algĆŗn repunte rĆ­tmico con las voces llenando antes de romper en un potente solo de guitarra.
MĆ”s ritmo y dinamismo con la brillante “Nunca Vuelvas”, profunda, con rollo y arrogancia, mostrando la voz de Israel expresiva y algo desgarrada para desarrollar una letra llena de despecho a lo “No Eres Nadie” de Sangre Azul y dejando un ligero barniz sinfónico en los teclados de Morr y en el marcado bajo de Cherokee. Mayor protagonismo para la guitarra de Oscar J. en “Abre Los Ojos” que ya me llamó la atención cuando la presentaron en directo el pasado mes de mayo dentro del Hard Rock Attack y que ya se ha convertido en una de mis favoritas del grupo por su gran capacidad a la hora de combinar rĆ­tmicas rotundas y cuidadas melodĆ­as con unos buenĆ­simos coros marca de la casa.
Momento romĆ”ntico y cĆ”lido con “Invierno en Octubre” precioso medio tiempo lleno de melodĆ­a y sentimiento con unas grandes voces rozando el A.O.R. y con las teclas otra vez muy presentes para acompaƱar otras excelentes guitarras con detalles acĆŗsticos, para meter mĆ”s ritmo sin salirse en exceso de la lĆ­nea mĆ”s melódica con “Revolución” el  otro tema que ya habĆ­a escuchado en directo y que recordaba mĆ”s caƱera, con una excelente base rĆ­tmica sobre la que guitarras y teclas rodean la convincente interpretación vocal de Israel que sin necesidad de subir mucho llega fĆ”cil, sobre todo en su claro estribillo, al igual que en “Ya No EstĆ”s” mĆ”s cruda en su base pero igualmente melódica en sus voces y teclas.
Sube el ritmo con aires ochenteros en la sugerente “Reino del Placer” con unos coros apoyando con fuerza y nitidez la potente voz principal que sobresale junto a unas guitarras llenas de intención y calidad, sin olvidarnos de los teclados que siguen brillando orgĆ”nicos en la mĆ”s heavy “El Templo del Sol” cabalgando sobre intensos riffs y marcadas lĆ­neas de bajo recordando a los primeros Rainbow para acompaƱar el esotĆ©rico relato de su letra.
El cierre lo pone “Contigo”, una suave balada acĆŗstica desnuda y llena de sentimiento que me da la sensación que estĆ” dedicada al hijo o hija de algĆŗn miembro o allegado del grupo,  con la voz de Israel profunda y apasionada en tonos medios que varĆ­an para enriquecerla dĆ”ndole color y calor a una preciosa interpretación. Bonito final para completar un muy buen trabajo que confirma la alternativa de 7 Almas como banda a tener muy en cuenta dentro del hard rock nacional.
Mariano Palomo

No hay comentarios: