(Frontiers Music)
Manteniendo un sonido reconocible
observamos un ligero endurecimiento en ciertas fases del disco pero respetando
siempre la melodía y la clase por encima de todo, completando seguramente el
trabajo más variado y versátil del grupo, algo que seguramente vendrá dado por
la amplia nómina de compositores y guitarristas que participan en el mismo.
Comenzando por Simone Maluroni (DGM) que aporta el
vibrante tema título con el que se abre el disco, “Close To The Sun”, corte
lleno de energía y ritmo con la pegada de Dirk
compitiendo en rotundidad con las teclas de Gunter que dejan un aroma sinfónico que completa la enorme fuerza
vocal en la interpretación de Kiske
y unos desarrollos de guitarra llenos de dinamismo con un gran Uwe Reitenauer (Pink Cream 69) en el
solo. Maluroni también firma la rotunda
“Across The Times” en la que las melodías de voz engatusan sobre sus afiladas
guitarras seduciendo sin subir mucho de tono y con un buen solo de Kai Hansen. Además de estos dos nuevos
temas el líder de DGM cede uno de
los temas de su banda “Hereafter” donde mete un afilado solo de guitarra y que
es revisado para la ocasión manteniendo su esencia prog-power con mucha
presencia de teclas cortadas por una percusión dura y nítida pero barnizada por
una melodía de voz que conquista.
El gran Alessandro Del Vecchio deja su sello con otros dos temas, la
profunda y sentida balada “Strong” llena de evocadora melodía que se desgarra
con un apasionado solo de guitarra de Michael
Klein que también participa en la magnífica “Yesterday Is Gone” que en
clave heavy melódica es de lo mejor del disco con una gran elaboración tanto
vocal como instrumental. Klein
aparece también en las dos composiciones de Alessandro LoNobile (Secret Sphere), la sombría “Breathing” en la
que Kiske muestra su capacidad de
dramatización en un registro atormentado perfecto para su cadenciosa
instrumentación, y la más teatral “Distant Skies” con una intensidad enorme en
su base rítmica pero rodeada de unas fantásticas melodías de voz y con un
ligero toque sinfónico en sus teclados.
Este disco también nos da la
oportunidad de disfrutar de nuevo de la unión compositiva entre dos de las
mayores figuras que ha dado el metal italiano, Olaf Thorsen (Labyrinth) y Fabio
Lione (Angra, Rhapsody). Ambos han creado dos de los mejores cortes de este
disco, “Riding The Ghost” y “Helen”, tan distintos como brillantes. El primero
se desarrolla a ritmo hard-heavy subiendo con poderío hasta el estribillo entre
unas logradas combinaciones de teclas y guitarras volviendo a participar Kai Hansen con otro buen solo. Por su
parte “Helen” en un profundo y envolvente medio tiempo con la voz de Kiske más grave barnizada de suaves
teclas entre unas preciosistas guitarras y con un apasionado solo de Mandy Meyer (Unisonic, Krokus,
Gotthard).
Los tonos graves aparecen también
en “Welcome To The Edge”, tema de Jani
Liimatainen (Cain’s Offering, ex Sonata Arctica), que deja su sello más
épico y teatral adornada por un buen solo de guitarra de Alfred Koffler (Pink Cream 69) y unas variaciones de ritmo quedando
bastante curiosa e intensa, siéndolo en menor medida la sinuosa “Light Before
The Dark” de la mano de Michael Palace
(Palace) que a pesar de parecerme algo plana también suena bien completada por
un virguero solo de guitarra de Gus G
(Firewind, Ozzy).
Dejo para el final “Falling Star”,
uno de los mejores temas del disco compuesto por el cada vez más grande Magnus Karlson (Primal Fear) que recoge
la esencia y sonido más reconocible de Place
Vendome, hard-heavy melódico lleno de clase con unas cuidadísimas guitarras
que alcanzan sus mayores cotas de virtuosísimo con un muy buen solo para acompañar
a un Kiske superlativo cantando con
una expresividad y sentimiento al alcance de unos pocos elegidos.
Disco completo, variado e
interesante a la altura del gran elenco de músico que participan el mismo
encabezados por el mito Kiske que esperemos
que después de su gira con Helloween
no se olvide de este fantástico proyecto y que siga sacando más discos bajo
esta cabecera.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario