(Frontiers Music)
Aumenta la agresividad con “Tower
of Lies” con un tremendo groove en su base y con una afinación actual que
recuerda a los norteamericanos Adrenaline
Mob, pero con un toque más melódico en sus voces y dibujos de guitarra. Pisan
el acelerador pero sin desbocarse con “Had Enough” de estribillo claro y
eficaz, llegando con claridad y melodía dentro de su crudeza, relajándose a
continuación el descarnado medio tiempo “Hands Of Time” que deja cierto aroma a
Whitesnake pero metalizados en sus
guitarras, muy trabajado en sus arreglos con inclusión de orgánicos teclados.
Recuperan filo y ritmo con “Lights
of the Damned” dinámica y rotunda, con la voz de Dino áspera acorde con los riffs de Ivan llenos de brío e intención enganchando con una magnifica
melodía central, bajando posteriormente el pistón con la pesada “Time Machine” que
puede recordarnos algo a los Black Label
Society de Zakk Wylde más
melódicos, para caer después en la suave cadencia de la melancólica “Father”
con una preciosa interpretación vocal sobre unas guitarras tratadas con gusto hasta
llegar a un buen solo.
Continúan mostrando su
versatilidad con “Fade Away”, corte desarrollado a tempo medio con unos
logrados cambios de ambientación apoyados en distintas afinaciones y armonías
yendo de la suavidad a la agresividad, dejando que la melodía brille
seguidamente en la magnífica “Carry On”, pieza cuidada al detalle, con
elementos cercanos al progresivo de los Dream
Theater más ligeros y suaves, donde brillan los aportes de teclados junto a
la sentida interpretación vocal de Dino.
Llegamos al final con la original
“Devil Took My Beer Again”, curiosa fusión de bases hard setenteras con
distorsiones actuales, teclas orgánicas e intensos ataques vocales, dentro de
un cadencioso ritmo rematado por un solo de alto voltaje de Ivan, para cerrar definitivamente con “Deliver
Me” que sobre una base gordísima y unos punzantes riffs va navegando entre limpias
melodías de guitarra y teclados para terminar de embaucarnos.
Buen descubrimiento el de estos Animal Drive a través de este “Bite!”, magnífica carta de presentación
con la que creo que pueden llamar la atención de un buen número de seguidores
dentro del heavy metal, del hard rock e incluso del progresivo.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario