(Frontiers Music)
Y pongo por delante el nombre de Castronovo ya que parece ser el
elemento más activo de estos Revolution
Saints, seguramente porque en la actualidad no comparte su actividad
musical con ningún otro grupo al contrario de lo que sucede con Blades y Aldrich. Entre los tres se marcaron un magnífico trabajo de debut
contando con la siempre eficaz participación del inagotable Alessandro Del Vecchio a los controles
que repite en esta segunda entrega que sigue en la misma línea desarrollando
unas composiciones plenas de calidad y fuerza deudoras del mejor hard A.O.R.
Otra de las razones por las que
resalta Castronovo es por su
protagonismo casi absoluto en las tareas como vocalista principal, más incluso
que en el primer disco, quedando Blades
en muy segundo plano dentro esta faceta centrándose más en el bajo formando de
nuevo una potente y técnicamente sobresaliente base rítmica junto al ex de Journey. Por su parte Aldrich vuelve a mostrarse como un
excelente guitarrista, elegante, potente, versátil, apasionado, sencillamente
uno de los grandes aunque no suela aparecer en esas tan manidas listas de “los
mejores”.
Comenzamos a degustar este “Light
In The Dark” con el corte que le da título, un tema de A.O.R. animado, vibrante
y pegadizo, con una enorme melodía central doblándose las voces con acierto
junto a unas guitarras llenas de cuerpo y clase. Se ensombrece y densifica el
sonido en la intrigante “Freedom”, posiblemente el tema más oscuro de la banda rodeado
de un ligero halo místico con la participación de los teclados de Del Vecchio rivalizando con las
guitarras de Aldrich dentro de su cadencioso
ritmo, que se acelera de nuevo en la dinámica “Ride On” con un riff contagioso
que engancha junto a unos sonidos orgánicos que golpean sobre unas excelentes
líneas de bajo, muy buen tema.
Momento balada con la emotiva “I
Wouldn’t Change a Thing” corte muy Journey
donde la voz de Castronovo brilla
apasionada desnudándose junto a un romántico piano y que va cogiendo cuerpo y
altura con la entrada del resto de instrumentos rematando con un emocionante
solo de guitarra de Doug para
ponernos los pelos de punta, una preciosidad. En esta misma onda nos dejan
también la envolvente “Can’t Runaway From Love” otro baladón al que le podemos
aplicar los mismos calificativos que al anterior.
Más poderío y ritmo acercándose
al hard en la motivante “Don’t Surrender” donde las acertadas teclas ochenteras
de Alessandro dan sustento a unas
guitarras potentísimas engarzadas entre unas enormes armonías vocales llenas de
fuerza, que se dulcifican un tanto en la rasgada “Take You Down” donde el bajo
de Jack marca con fuerza su ritmo
atemperado llegando de nuevo hasta otro gran solo de guitarra, repitiéndose la
fórmula aunque con algún ligero matiz progresivo en “The Storm Inside” que a
pesar de su irregular ritmo suena tremendamente gorda entre técnicos toques de
percusión y crudos riffs sobre los que se alza poderosa la voz de Dean.
Llegamos casi al final con otro
rotundo corte como es “Running On The Edge” poderosa en su base, cuidadísima en
sus voces y afilada en sus guitarras creando una intensa atmósfera algo
dramatizada, que se prolonga en la más épica “Another Chance” A.O.R. evocador
con mucho feeling y fuerza en sus voces dobladas acompañadas de unas teclas que
le dan un suave aire sinfónico, para rematar la faena con el sugerente medio
tiempo “Falling Apart” pleno de calidez con unas delicadas percusiones ideales
para acompañar otra excelente interpretación vocal con más presencia de Blades y con otro tremendo solo de Aldrich resultando realmente entrañable.
Muy buen cierre para este gran
trabajo que supone la continuidad y esperemos que la consolidación de un proyecto
que parece destinado a instalarse entre los grandes del A.O.R., esperemos que
así sea.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario