(The Fish Factory)

En lo puramente musical los temas
pueden entenderse perfectamente por separado sin necesidad de seguir el guion
de la historia, pero ayuda y enriquece notablemente la escucha el seguir las
concisas notas que explican la temática de cada uno de ellos. Con ese aire
actual que comentaba, progresivo y electrónico por momentos, pero con una base clásicamente
heavy, van desarrollándose con un sonido muy logrado detrás del que se adivina
mucho y buen trabajo de estudio y local junto al productor Javier Roldán.
El dúo que lleva la voz cantante
en la banda, Gloria Romero y Salva Sánchez siguen mostrándose como
dos vocalistas de lo más poderoso, aportando incluso registros nuevos que
aumentan más aun su valía. Muy bien los dos pero me es imposible, dado su mayor
protagonismo, no poner uno o dos peldaños por encima a Gloria que como ya demostró sobradamente desde los tiempos de Huma, es la más fiel y digna heredera
de nuestra añorada Azucena Dorado
(Santa).
Por su parte Ramón Gaviño al bajo y Pablo
Casas a la batería forman una base rítmica precisa y potente, dando
sustento a las melodías y ataques vocales que se alzan junto a las curradísimas
guitarras de Jacob García que poco o
nada tiene que envidiar a los grandes de nuestro metal, creando momentos
ciertamente sorprendentes y brillantes.
Comienza el viaje con “Deryaz I:
Partida” corte de metal progresivo nítido y rotundo en el que se mezclan las
voces limpias y agresivas con unas guitarras pesadas que comparten plano con
arreglos acústicos y sampleados evocadoramente espaciales de la mano de Javier Rondán que se ha encargado de
la mezcla y masterización del trabajo. Continúan con poderío en la más clásica “La
Suerte” que me recuerda mucho a la mejor etapa de Saratoga con Leo llena
de guitarras afiladas, solo incluido de Santi
Suárez, ritmos cabalgantes y ataques vocales tan fieros como melódicos,
siendo una de las que mejor me ha entrado desde el principio.
Vuelta de tuerca de nuevo más
actual y pesada para la áspera “Rencor” cuya música ilustra perfectamente a su
letra sobre todo por la desafiante voz de Gloria
que encaja entre unos sonidos progresivos muy cuidados, dejando el protagonismo
posteriormente a Salva que surge
arrogante e inquisidora en la cortante “Yo Soy La Ley”, para volver a
enfrentarse con dinamismo y potencia en la trepidante “Promesas Incumplidas” de
nuevo con Saratoga o los Judas del “Jugulator” como referencia, para que vuelva a lucir Jacob con un
excelente trabajo de guitarras.
Sigue la protagonista de la
historia descubriendo el lado oscuro con “Deryaz: Adrenalina”, esta vez en
forma de adicción dentro una ambientación musical más progresivamente teatral a
lo Rage, con Gloria interpretando el papel con una pasión enorme, endureciéndose
y densificándose para dar forma a una angustiosa “Más Allá”, que
afortunadamente se queda atrás cuando se relajan para dejarnos la maravillosa power
ballad “Algo Por Lo Que Luchar” de nuevo con Gloria en lo más alto llena
de sentimiento y calidad creciendo junto a una sólida instrumentación que se
remata con otro buenísimo solo de guitarra en este caso a cargo de Raúl Rueda.
Vuelta a la caña más actual con la
envolvente y sinuosa “Largo Camino” con la voz de Salva áspera y atormentada, antes de llegar casi al final con el
tema más sorprendente del disco, “Como Hermanos”, en el que con un metalizado
ritmo hard rockero-sureño metalizado rascan guitarras y voces a base de bien
haciéndonos mover el pie y el cuello dejando un mensaje lleno de actitud y
determinación, con una Gloria inmensa
que me recuerda más que nunca a Azucena.
“Deryaz III: Regreso” es una
inquietante y profunda pieza de metal progresivo con arreglos sintetizados que
sirve para poner el cierre a este muy buen trabajo que debería poner, si no lo
están ya, a Guadaña en la primera
línea de nuestro Heavy Metal.
Mariano Palomo
1 comentario:
Gran repaso al disco si señor!!
Publicar un comentario