(Frontiers Music)
Siempre con la pareja
protagonista a la cabeza formada por el vocalista y multi instrumentista Jim Peterik (Survivor, World Stage, The
Ides Of March) y por el inmenso cantante Toby
Hitchcock que, junto a otros cuatro notables músicos, han consolidado una
formación sólida y brillante que para mayor goce de sus seguidores vuelven a
escena con otro tremendo trabajo lleno de clase, fuerza, elegancia y
sentimiento. Cinco largos años han tenido que pasar desde que nos dejaran su
anterior obra “Immortal” haciendo que
por momentos nos temiéramos lo peor, pero por suerte han vuelto y lo han hecho
por todo lo alto.
Y es que pocos o ningún pero se
le pueden poner a este “Fearless”, es
puro Pride Of Lions, con todas las
características mencionadas dando forma a una docena de inspiradas composiciones
que nos llevan a lo mejor del A.O.R., desde los temas más rockeros con las
guitarras de Peterik y Mike Aquino sonando con fuerza, hasta
los momentos más emotivos y delicados destilando sentimiento con unas armonías
vocales superlativas, pasando por tempos medios dinámicos y llenos de detalles.
El inicio no puede ser más claro
y brillante con un pelotazo como “All I See Is You”, puro A.O.R. ochentero de
manual pleno de fuerza en sus guitarras y teclados perfectamente equilibrados
sobre los que Toby desarrolla una
pegadiza y vibrante melodía vocal magníficamente secundado por Peterik creando una atmósfera llena de
positivismo. Se atempera y densifica un tanto el sonido con la insinuante “The
Tell” de nuevo con unas buenísimas alternancias vocales pero con mayor carga
dramática e interpretativa plena de pasión y energía.
Vuelve a subir el ritmo con la
nítida “In Caricature”, más melodías que atrapan salidas de las manos de Aquino, Peterik y del teclista Christian
Cullen, por encima de una compacta base rítmica marcada por la pegada del
batería Ed Breckenfeld y por la solidez
del bajista Klem Hayes. Baja de
nuevo el tempo con una preciosidad de tema como es “Silent Music” elegancia y
sentimiento en grado sumo con la voz de Hitchcock
acariciando cada nota doblándose en su mágico estribillo.
Sube la adrenalina con el tema
título “Fearless”, una de las canciones más cañeras que ha compuesto la banda y
que suena como un cañón con su motivante texto golpeando con fuerza entre unos
incisivos riffs que se cuelan entre el veloz ritmo que propone sin dejar nunca
de sonar melódicos y cristalinos con unos buenos apoyos de teclados pero
siempre con las guitarras en primer plano junto a la poderosísima voz de Toby. Un Toby que sigue tirando de catálogo vocal para emocionarnos a
continuación en la embaucadora balada “Everlasting Love” que va creciendo en
intensidad desde su inicio acústico hasta llegar un buen solo eléctrico y a unas
intensas subidas de tono.
Sigue subiendo la intensidad tras
un comienzo tranquilo en la poderosa “Freedom Of The Night” con unos tintes
dramáticos en sus armonías vocales y de teclados tan del gusto de la pareja
protagonista complementada por unos toques de piano y que está compuesta por Hal Butler teclista que colaboró con el
tristemente desaparecido Jimi Jamison.
Continuando en la misma línea de emotividad pero con mayor brillo y
romanticismo nos encontramos con “The Light In Your Eyes” que perfectamente
podía haber hecho suya el propio Jamison
con Survivor, magnífica.
Nueva vuelta de tuerca llegando
al hard con la afilada “Rising Up” pura potencia melódica con un gran poderío
en su interpretación tanto vocal como instrumental con un incendiario riff que
se cuela entre unos acertados arreglos de teclados creando otro de los temas
más potentes del disco, retomando la senda más pausada en el relajado inicio de
“The Sielnt Says It All” otro señor corte que crece inconmensurable en
intensidad con un Hitchcok
superlativo sobre unos teclados maravillosos.
Para el final quedan otros dos temazos,
ambos en clave tranquila, “Faster Than a Prayer” con la voz de Peterik dejándose notar creando un
precioso dueto con Toby que empasta
maravillosamente con su melodía de guitarra exhibiendo una capacidad armónica solo
al alcance de los elegidos, antes de cerrar definitivamente con la profunda y
cálida “Unmasking The Mysstery” llena de clase y emotividad con unas partes
dobladas en su estribillo que se quedan grabadas sobre su evocadora melodía
central.
Un colofón excelente para un
discazo que reafirma una vez más a Pride
Of Lions como la mejor banda de A.O.R. del planeta en el siglo XXI y que
sin ninguna duda va a copar los primeros puestos de las listas de favoritos de
este recién iniciado 2017. Además parece que tienen intención de presentarlo en
directo tanto en Estados Unidos como fuera de su país, así que esperemos que
esta vez se acuerden de nosotros y que por fin, acústico promocional barcelonés
de hace un montón de años aparte, se dejen caer por España por primera vez con su show completo.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario