(AFM
Records)

Pero empecemos por el
principio, que no puede arrancar de forma más prometedora, “I Don’t Forget I Don’t Forgive” es sin duda
una de las mejores canciones de este “Diabólica”.
Ese tipo de tema que cuando finaliza te quedas canturreando sin darte cuenta,
de los que entran a la primera. Igual de cañero, aunque un poco menos comercial,
es su sucesor, “Doctor Faust”, se hace un poco largo con sus casi ocho minutos.
“Galileo” tiene un cierto aire medieval que funciona muy bien, es casi un medio
tiempo que termina enganchando. La acelerada “Oliver Twist” también se deja
escuchar muy bien, tiene un estribillo muy efectivo. “March 666” es ese tipo de
canción lenta a la vez que poderosa, con unos coros muy buenos.
Como hemos ido viendo por los títulos, y como continuaremos comprobando,
la mayoría de los temas tienen letras de temática histórica o literaria. Pero
no es un álbum conceptual, porque vemos que los personajes no tienen nada que
ver entre sí. Y porque hay excepciones, como “All For Metal”, un himno de
fidelidad al rock que también nos atrevemos a calificar como uno de los mejores
cortes del disco. “The Rebellion Of Lucifer”, en cambio, a la que hemos creído
ver algún toque arábigo, es lentorra y la encontramos aburrida. Se recupera un
poco de caña con la que da título al conjunto, “Diabólica”, pero no es ni de
lejos la mejor, y el estribillo demasiado largo no ayuda. Volvemos a encontrar
otra canción que nos alegra la escucha, “The First And The Last”, comercial y festiva.
Nada que ver con “Ararat”, otro medio tiempo, bastante bonito y ameno pese a
sus siete minutos.
Por desgracia la recta final viene a ser lo más flojo del CD “Flying
Fortress” no está a la altura de la mayoría de sus predecesores. No es que sea
malo, es que simplemente se trata de un tema del montón, de los que no destaca
nada, ni para bien ni para mal. En cuanto al cierre, “Cursed In The Devil’s
Mill”, tampoco podemos decir que sea una canción mala, pero dura 14 minutos y
son muy pocas lo suficientemente buenas para durar tanto sin terminar cansando.
Pese a todo, en conjunto creemos que es un buen trabajo y que merece la pena
seguir pendiente de las próximas entregas de Iron Mask.
Nacho Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario