(Frontiers Music)
Los hacedores de aquella obra
maestra, con la salvedad del reemplazo desde hace ya unos cuantos años del
guitarrista original Tommy Skeoch
por el plenamente asentado Dave Rude,
lo recuerdan con la publicación de este directo registrado el pasado año 2015 y
en el que, sin grandes alardes técnicos de sonido, más bien al contrario la
producción me parece sensiblemente mejorable, son capaces de recuperar la magia
y encanto del disco que les puso en la primea línea del hard rock mundial
siendo considerado por muchos a día de hoy como uno de los mejores debuts
discográficos del género.
Jeff Keith sigue cantando con esa inconfundible voz aguardentosa
perfecta para temas crudos y directos como “Rock Me Top The Top” con la que se
abre el trabajo, en el que se van sucediendo cortes tan especiales como “Ez
Come Ez Gone” con las guitarras de Rude
y del gran Frank Hannon
tremendamente afiladas, para luego suavizarse en el inicio de la potente “Gettin’
Better” que sigue siendo de mis favoritas con su brutal cambio de ritmo
rompiendo en todo lo alto siguiendo el paso marcado por el siempre sólido Troy Luccketta a la batería y por el
metrónomo Brian Wheat al bajo.
Siguen desgranando el disco con
la salvaje “Comin’ Atcha Live”, espectacular en sus coros y guitarras, relajándose
en el siguiente tramo con la intimista “Changes” tirando de piano inicial ligeramente
más prolongado que en la versión de estudio, y con una desgarradora “Before My
Eyes” que siempre me ha parecido la más floja de “Mechanical Resonance” pero que sigue destilando agonía con un
tremendo dramatismo.
Se anima el ritmo con los
redobles y los acordes de bajo que dan paso a la magnífica “2 Late 4 Love” que
aun resultando bastante bien creo que se les queda algo corta de intensidad,
mejorando en este aspecto con la descarnada “We Are Not Good Together” con una apasionada
interpretación vocal de Jeff Keith y
con un vibrante acelerón final con las guitarras echando humo, dejando cierto
regusto a los repuntes rítmicos de gente como Lynyrd Skynyrd, prolongando ese ligero toque sureño en la
encantadora “Love Me”.
Ritmo más insinuante en la parte
final con la tórrida “Cover Queen”, precediendo a una grandísima “Little Suzie”
con esos característicos rasgueos de acústica mezclados con sus afilados riffs
y su enorme melodía vocal arrastrándola como solo ellos saben hacerlo, antes de
cerrar definitivamente el directo con el pelotazo “Modern Day Cowboy” tema con
el que muchos conocimos y nos enganchamos a Tesla en su momento y que sigue sonando igual de poderoso en todos
sus directos a día de hoy.
Como decía al principio la
revisión en directo del primer disco del grupo se ve complementada por un nuevo
tema que formará parte de su novena entrega en estudio que verá la luz
próximamente. El tema en cuestión se titula “Save That Goodness” y es una delicia
llena de encanto barnizada de un toque blues con la participación de voces
negras femeninas y en el que han contado como productor Phil Collen, guitarrista de Def
Leppard, algo que sigue demostrando el buen rollo y profunda amistad que
existe desde hace años entre las dos bandas. No me importaría nada que todo el
disco nuevo siguiera la línea de este adelanto y de paso tener la oportunidad
de poder disfrutarlo en directo, ya hace demasiado que nos dejan caer por aquí
y sus shows siempre son una apuesta segura.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario