(AFM Records)
Empezamos a comprobar ese sonido
más crudo con la potente “Running Away From Love”, una tormenta riffs afilados
y veloces incidiendo sobre la sólida pegada de Jovino, parece una versión endurecida de los Whitesnake de la época “Slip
Of The Tongue”, con una gran melodía de voz en la que los coros juegan un
papel principal en su poderoso estribillo mientras Beyrodt dibuja hipnóticos arabescos con su guitarra, resultando un
perfecto corte para engancharnos con rotundidad y virtuosísimo. Baja la
velocidad en la hard blues “Higher Love” corte con mucha esencia con la voz de Herbie más grave y tirando de talk box
con un buen respaldo de teclados.
Vuelven los aromas de la Serpiente Blanca en la sinuosa “Walk On
The Line” que embauca con sus voces y teclas rodeando unas guitarras llenas de
expresividad y fuerza rompiendo en un brillante solo a lo “Cryin’ In The Rain”,
para recordar después a Jimi Page en
los primeros acordes de “You Promised Me Heaven”, inspirados en los de aquel
maravilloso “Shake My Tree” del disco que el guitarrista grabó junto a Coverdale en 1993, y que nos llevan
hasta uno de los cortes más vibrantes del trabajo.
Se atempera el ritmo marcándose
mucho las rítmicas para dar cuerpo a “Just Take My Heart”, desarrollada en
tonos medios con la voz muy currada y matizada sobre los golpes de batería
quedando las guitarras más discretas, brillando después con clase y encanto en
la envolvente balada electro acústica “Where Is The World We Love”.
Vuelve a recrudecerse el sonido
con la potentísima “Unltimate Sin”, más cerca de los Sinner más cañeros o de los propios Primal Fear, mucha pegada, voces desafiantes y punzantes guitarras
sin dejar de lado la melodía, como sucede con “Unknown Stranger” en la que los
teclados aportan mayor esencia más clásicamente hard rockera dejando un
indisimulado regusto de la saga Purple,
dejándonos antes una melancólica y preciosista “Chase Me Away” en la que envuelven
su bonita melodía vocal con unos delicados arreglos de guitarra.
No se apartan de esta línea en “Dreamchaser”
aunque metiendo mayor intensidad y carga épica dentro de una atemperada
cadencia con los sonidos de órgano rivalizando en protagonismo con los
virtuosos recorridos por el mástil de Beyrodt,
para terminar con otro muy buen tema como es “Love Is a Ocean” que comienza
tranquilo con sonidos acústicos junto a la profunda de Herbie creciendo en ritmo y electricidad sobre los marcados golpes
de batería de Jovino para terminar envuelta
en coros evocadores rematando con un pomposo solo de órgano de Corvin.
Magnífico cierre para un muy buen
disco que ofrece una cierta evolución del sonido de Voodoo Circle, pero manteniendo totalmente su esencia clásica honrando
la herencia de los grandes del hard rock de siempre a pesar del cambio de
vocalista con la entrada de Herbie
Langhans que, sin parecerme tan bueno técnicamente como Readman, creo que cumple con nota.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario