(Picap)
Como decía las teclas toman protagonismo
ya desde el inicio con los sonidos sintetizados y espaciales de “Alma Errante”
dentro de una instrumentación sólida y muy melódica con las guitarras de Diego imprimiendo la fuerza
precisa junto a la cada vez más poderosa
voz de Antonio con un toque altivo
que convence dentro su melódico desarrollo. Siguen los teclados brillando
creando misteriosas ambientaciones en “Magia Negra” con la voz principal
replicándose con un halo esotérico entre pulidos detalles instrumentales sobre
una más que competente base rítmica.
Cambio de tercio radical para
dejarnos “Angel del Edén”, uno de los temas más hard rockeros de la discografía
del grupo con un rollo motero marcado por sus crudos riffs, acompañados de unos
acertados teclados menos protagonistas, y por los cambios de tonalidades
vocales de Antonio que sorprende con
una faceta arrogantemente rockera prácticamente desconocida hasta la fecha,
volviendo a terrenos mucho más familiares con el tema título “Cibernética”
heavy-power melódico con mucho cuerpo, tremendamente cuidado en sus armonías y
arreglos manteniendo un equilibrado balance de teclas y guitarras, incluyendo
un virtuoso solo del señor Borealis
que reclama cada vez con más fuerza un puesto destacado entre los hachas
nacionales. Siguen los temas power melódicos con “Extiende las Alas” salpicado
de matices subiendo y bajando tonalidades con una intensa y versátil interpretación
vocal para transmitir su motivante mensaje de superación sobre su atemperado
ritmo cabalgante y, de nuevo, con otro notable solo de guitarra.
Llegamos prácticamente a la mitad
del trabajo para encontrarnos con “Extinción Osiris”, breve instrumental de
aires futuristas que se corta bruscamente para dar paso a “Recuerdos”, tema Leyenda 100%, con ese toque guerrero
característico, marcado por unas nítidas melodías de voz empastadas entre las
armonías de guitarra completadas por unos acertados teclados, metiendo un giro
más power y algo progresivo en “Vuelve al Hogar” con las teclas de Santi enfrentadas a la guitarra de Diego batiéndose en intenso duelo
instrumental, para volver a terrenos épicos con “Tesoro” entrecortada en su ritmo
por golpes de voz que parten las sílabas de las palabras en su estribillo
acompañadas por unas sinfónicas aportaciones de teclados.
Para el final quedan dos
golosinas. La primera una preciosa instrumental, “Nieva Sobre Madrid”, algo tan
poco habitual como bonito, tanto por el título como por la musicalidad del
tema, una composición lenta ejecutada sobre todo a base de piano y guitarra tan
expresiva como suave que va subiendo en intensidad con las guitarras de Diego y Antonio doblándose transmitiendo cierta melancolía.
La otra perlita viene a modo de
tema extra y es una revisión de uno de los himnos de la banda “Más Allá del Fin”
que ya aparecía en su maqueta “Lluvia de
Metal” (2001) y en su primer larga duración “Quintaesencia” (2005), y
que ahora han regrabado con nuevos bríos, respetando su esencia guerrera y
cabalgante, pero enriquecida con unos preciosos arreglos medievales de flauta y
con unas magníficas alternancias vocales de Antonio y Dani Aller
(Ars Amandi) que repite colaboración junto a Jorge Clavo (Ñu) tras la participación de ambos en el anterior
álbum del grupo “Bienvenidos al Paraíso”
(2015).
Excelente recuerdo para cerrar otra
muy buena entrega de esta banda madrileña que, al menos en directo, parece ir
recogiendo el reconocimiento que por su esfuerzo y talento sin duda merecen siendo
cada vez más reclamados para tocar a lo largo y ancho de nuestra piel de toro,
algo en lo que seguro tendrá mucho que ver la continuidad de gran parte de su
formación que esperemos que siga estable por mucho tiempo para seguir ofreciéndonos
nuevas satisfacciones musicales.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario