(Frontiers Music)
Para tal encomiable tarea cuentan
con la participación como vocalista del canadiense Michael Shotton (Von Groove) que realiza una magnífica labor
mostrando por momentos su versión más suave pero sin perder nada de su
personalidad ni fuerza, acompañado por los coros del propio Barbieri y de un buen número de
ilustres invitados que iré detallando a continuación.
De las guitarras se encargan una
magnífica pareja de músicos que le dan un carácter todavía más internacional a
la banda, el sueco Sven Larsson (Coastland
Ride, Saphire Eyes, Street Talk) y nuestro compatriota Iván González (91 Suite) repartiéndose rítmicas y solos con gran clase
y solidez, completados por la sobria labor al bajo del más desconocido Andrea Gipponi.
Entre todos ellos logran en buena
medida lo que pretendían, trayendo hasta nuestros días aquel sonido nítido y
apasionado de las grandes bandas de A.O.R. de finales de los 80’s y principios
de los 90’s, con The Storm y por
ende Journey como principales
referentes. Basta con empezar a escuchar el primer tema del disco “Forever Gone”,
desde sus evocadores teclados hasta sus cristalinas y rotundas guitarras,
pasando por la calidez de su poderosa melodía vocal, de los más The Storm del trabajo, una magnífica forma de empezar a convencernos.
Sigue la línea de pasión y
elegancia “Make My Day” una preciosidad a tempo medio con una inmensa melodía
de guitarra replicada por unos excelentes coros envolviendo la no menos
excelente voz de Shotton, metiendo
más fuerza a las guitarras en la animada “Don’t Give Up” con un rollo más
rockero pero sin descuidar en absoluto las melodías con unas teclas que también
se dejan notar por debajo de un pegadizo estribillo, también muy The Storm.
Momento balada con “Swan” con el
piano de Barbieri dejándose notar junto
a unas expresivas tonalidades vocales rodeadas de coros envolventes y
preciosistas guitarras, cediendo a continuación el protagonismo a las teclas a Niclas Olsson (Alyson Avenue, Saphire
Eyes) que aparece como invitado en la deliciosa “I Need Tonight” junto a Philip Lindstrand (Find Me, Osukaru)
poniendo un suave contrapunto a la voz de Shotton,
más aguda en este corte.
Se abre la segunda parte del
disco con el tema que le da título y nombre al grupo “Raintimes” una solemne
instrumental que no llega a los dos minutos con los teclados como protagonistas
para enlazar con “Just a Little Bit More” un brillante medio tiempo dotado de
una bonita melodía de guitarra no exenta de fuerza que se complementa
perfectamente con las teclas y coros del inevitable Alessandro del Vecchio que también aporta su granito de arena,
bajando de nuevo el ritmo con “Empty Days” agradable pieza bastante estándar
pero salpicada de originales detalles de percusión de Monti entre sus cuidadas voces y guitarras.
Llegamos al tramo final con la
animada “Together As Friends” enorme en sus coros con la participación de Erica Trovato acompañando el timbre más
potente de Shotton para seducir con
garra y elegancia, una vez más con otro excelente aporte del dúo González-Larsson a las guitarras, que
siguen brillando en “Missing Piece” con mayor presencia de las teclas para
crear unas sugerentes melodías que atrapan con el gran Jesús Espín (91 Suite) apoyando competentemente a los coros. Se cierra
el disco con otras dos colaboraciones de lujo, Daniel Flores (Mind’s Eye, Speedy Gonzales, Secret Sphere) a la
batería y Michele Luppi (Whitesnake,
Los Angeles, Secret Sphere) a los teclados para aportar su clase y sentimiento
a una tierna “I See The Light”.
Magnífico colofón para un
excelente disco que ofrece la esencia del mejor A.O.R. con todos los elementos
que cualquier fan del género puede esperar para convertirse en uno de los
discos del año.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario