(The Fish Factory)
Entre los tres se han marcado una
notable continuación de su LP debut logrando un sonido nítido y rotundo con el
heavy metal como espina dorsal pero salpicado de elementos hard rockeros, power
metaleros o progresivos. Así comienzan atacando con un muy buen tema de puro
heavy rock de aires ochenteros como “Mi Pasión” con unas guitarras
tremendamente poderosas y dinámicas dentro de unas logradas melodías de vocales
apoyadas por unos más que apropiados teclados, con la voz de Iñaky
con un punto arrogante pero muy melódico llegando pegadiza con gancho en su
estribillo y mensaje como declaración de amor a la música, me recuerda bastante
a los valencianos Piel de Serpiente.
Se acercan al power más actual
con “Sálvame” con un ritmo más pesado sostenido sobre una base gorda que se
aligera subiendo la velocidad y melodía con un vibrante puente con teclas y
guitarras compartiendo acordes, dejando espacio para el lucimiento del
guitarrista titular de la banda David
Rodríguez con un técnico solo ejecutado
con clase. Repite David doblando a Pedro en la segunda parte del solo de
la más hard rockera “Dame Tu Calor” otro pegadizo corte lleno de sensualidad
con unas melodías de teclados y voz que envuelven hasta que rompen en un
clarísimo estribillo.
Vuelven a arrimarse al power con “Inmortal”
con una base muy marcada y unas desafiantes melodías de voz que se doblan con
acierto entre unas guitarras crudas y punzantes desembocando un virtuoso solo
replicado por otro breve de teclados. Unos teclados que se tornan en piano para
dar pie a la intensa balada “Estrella Fugaz” llena de sentimiento en su interpretación
vocal y con un excelente trabajo de guitarras de Pedro alternando acústica y eléctrica rematando con un precioso
solo.
Más oscuritos se ponen con “Lobo”
composición de cadencia pesada y sonido sombrío algo gótico adornado por algunos
arreglos de teclados y por unos currados arabescos de guitarra, amén de otro
muy buen solo en este caso de la mano del gran Manolo Arias (Monterrey, Atlas, Ñu, Niagara). Para el siguiente
corte “Nada Que Perder” cuentan con el experimentado guitarrista Tony Martínez (Gloria Gaynor, Antonio
Orozco) aportando un apasionado solo dentro de una pieza en el que las teclas
de Diego también brillan dejándose
notar para crear una evocadora ambientación.
Se redobla el ritmo marcándose
con poderío en la prog-power “Confianza Rota” con un montón de matices de
percusión y guitarra a lo Avalanch
completadas por unas teclas más sinfónicas y unas buenas melodías vocales.
Voces que siguen resaltando en la más atemperada pero igualmente sólida “Averno”
que con su reafirmante mensaje de hermandad metalera llegará al corazón de más
de uno entre afiladas y trabajadas guitarras.
Para completar el CD nos dejan
una bonita versión de la balada “Estrella Fugaz” únicamente con piano y voz, y
una bastante fiel revisión del clásico de Queen
“Don’t Stop Me Now” que tan de moda ha vuelto a ponerse últimamente. Dos buenos
complementos para redondear un disco variado y competente que debería suponer
un notable avance en la carrera de Mercury
Rex.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario