(Frontiers Music)
Un señor que ha mantenido viva la
llama con su carrera en solitario interpretando los temas del grupo en sus
directos y que tiró una vez más del carro reuniendo en 2004 a la banda original
para una gira que resultó de lo más satisfactoria haciendo que se alargara en
el tiempo la historia con más parones antes de grabar su sorprendente “Dig In Deep” que sin alejarse mucho del
sonido que nos tenían acostumbrados en sus principios sí que ofrecía composiciones
más complejas y menos inmediatas que no acabaron de convencer a los fans más “clásicos”
del grupo.
Supongo que en parte por esta
circunstancia y en parte por el agotamiento y dedicación que implica seguir
adelante con un proyecto no tan exitoso como antaño sólo dos de los miembros
fundadores del grupo siguen adelante, el propio Vaughn y espectacular el batería Michael Clayton Arbeeny, habiendo abandonando el grupo el
guitarrista Brooke St. James y el
bajista Jimi Kennedy dejando sus
sitios a Chris Green y a Chris Childs (Thunder) respectivamente.
Los cuatro citados junto al teclista Ged
Rylands forman en la actualidad Tyketto
y han sido los responsables de este “Reach”.
Un disco algo más previsible que
nos hace reencontrarnos con los sonidos de los dos primeros trabajos del grupo pero
también con algunos elementos menos habituales haciendo que el conjunto sea más
rico y variado, como siempre con las melodías de voz como uno de sus puntos
fuertes con un Danny pletórico bien
acompañado en los coros por el resto de la banda que cumple a un gran nivel, y
con un trabajo de guitarras de un Chris Green
al que no le tenía localizado hasta hora y que me ha sorprendido gratamente.
Poco hay que decir de Clayton y Childs que forman una magnífica base
rítmica, mientras que los teclados de Rylands
pasan más desapercibidos aunque también tienen sus momentos de lucimiento.
Así pues, comenzamos a degustar
este nuevo disco con el tema que le da título “Reach”, que perfectamente podría
haber sido incluido en su “Strength On
Numbers”, con una clarísima melodía vocal empastando magníficamente con el
ritmo ligero de sus sonidos electroacústicos quedando bastante resultona y
asequible pero también con fuerza y solidez. Una fuerza que se intensifica un
punto en la potente y sencilla “Big Money” golpeando con su estribillo entre
una base y guitarras más pesadas, que se dinamizan en la divertida “Kick Like a
Mule” marcada por los redobles de Clayton
y por su sonido más crudo y polvoriento.
Vuelven los sonidos más relajados
de nuevo con la acústica presente en el medio tiempo “Circle The Wagons” con
los sonidos de teclados más presentes de todo el disco rodeando la apasionada
interpretación vocal de Vaughn junto
a unos bonitos coros que resultan igualmente resaltables en la emotiva balada “Lettin’
Go” realmente bonita, o en la más actual “I Need It Now” a lo Bon Jovi post “New Jersey”.
Aumenta la fuerza y la pegada en
la nítida “Tearing Down The Sky” con una fantástica melodía vocal perfectamente
reconocible, y en mayor medida aun en la intensa de ritmo entrecortado “The Faster
Man Alive” más moderna y áspera en sus guitarras dejando un punznate pellizco
melódico, antes de sorprendernos con la misteriosa “Remember My Name” que
armónica incluida nos lleva a terrenos colindantes con el sureño pero sin
abandonar sus señas de identidad sobre todo en unos coros muy logrados
convirtiéndose en una de mis favoritas dejando cierto aroma Tangier.
Continua la misma línea de
intensidad con “Sparks Will Fly” de base rotunda con un ligero toque funky a lo
Extreme y con un marcado deje zeppelinesco
en algunos de sus acordes de guitarra, para llegar al final del disco de forma
más relajada con la bonita balada “Scream” que comienza a base de piano y voz
para ir incorporando en su desarrollo al resto de la instrumentación con ligeros
sonidos de cuerda acompañándola antes de lucir incisiva la guitarra de Green, prolongando su brillo en la preciosista
“The Run” en la que confluyen con acierto fuerza y melodía con esos rasgueos acústicos
tan del gusto de Vaughn creciendo
sobre una sólida base. Fantástico broche para este más que notable “Reach” que creo que se ha ganado ser
considerado el tercer mejor disco de Tyketto.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario