(Frontiers Music)
En este nuevo trabajo encontramos
bastante de los sonidos de ambas bandas, de hecho incluso hay un par de temas de
las sesiones del disco “Prisoners In
Paradise” que no fueron publicadas en su momento por la banda de Joey Tempest y que ahora recupera resultando bastante interesantes. El
primero de los temas en cuestión son “Wild Child” composición de rotunda hard
rock con la voz del propio Kee
potente y desafiante dentro de un sonido guitarrero arrastrado algo blues y con
un tremendo estribillo coreado arriba resultando muy pegadiza y divertida
recordando más los primeros Van Halen
que a otra cosa y en la que participa a los teclados Michele Lupi (Whitesnake, Secret Sphere). El otro tema rescatado es
el intenso y apasionado medio tiempo “Don’t Know How To Love No More” que, aunque
un poco plana, seguramente sí hubiera encajado mejor en el disco de Europe, sobre todo por sus buenas
guitarras.
Me suena más Europe la atemperada “Don’t Miss You Much” el corte más A.O.R. del
disco marcado por unas bonitas armonías tanto vocales como instrumentales con
unos buenísimos coros envolviendo todo con fuerza y sentimiento siendo de lo
mejorcito del disco, al igual que la vacilona “On The Radio” en el que también
con muy buenas melodías se hacen presentes elementos cercanos al hard ochentero
de David Lee Roth, que comparecen
pero en menor medida en las más blanditas y pegadizas “Fix Me” y “Scandinavia” con
un excesivo edulcoramiento de las teclas para mi gusto en la primera y del
estribillo en la segunda, resultándome bastante más cruda y convincente “Bow By
Bow” sencilla e igualmente resultona pero con más poso rítmico recordando al hair
metal que inundó la MTV a finales de los 80’s con bandas como Warrant o Steelheart, como lo puede hacer pero en clave baladística con “Finger
On The Trigger” dejando unos logrados contrastes de acústicas y eléctricas
creando una cálida ambientación.
El hard rock clásico de la vieja
escuela también tiene cabida en cortes como la contundente “Black Hole Star”
atemperada en su ritmo pero incisiva en sus guitarras y sólida en su base
rítmica dejándose notar Ken Sandin
(Alien) al bajo y Darby Todd a la
batería dejando cierto aire a los últimos Europe,
como sucede sobre todo por su afinación en “Soldier Town” que comienza
tranquila para ir cogiendo velocidad con unos redobles y unos sonidos de órgano
muy Purple para rematar con virtuoso
solo de guitarra.
Continua la esencia clásica en la
embaucadora “Scaling Up” de aires blues con una cadencia y un riff muy
similares a los de “Ready and Willin’” de Whitesnake,
muy bien por su buen gusto y su gran trabajo de guitarras pero excesivamente
parecido al tema de Coverdale y
compañía. Más original aunque igualmente enraizada en sonidos clásicos
setenteros queda “Good Men Gone Bad” donde participa a la guitarra el gran Matthias Eklundh (Freak Kitchen) dejando sus marcianas pinceladas
dentro de un ritmo cortado algo funky quedando bastante resultona y divertida.
Disco muy entretenido, variado y
muy bien ejecutado por parte de Marcello
y sus acompañantes, esperemos que no sea flor de un día y tenga continuidad en
el futuro.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario