(Frontiers Music)
Más parones y cambios de músicos
y hasta llegar a 2011 para conseguir una formación más consolidada con Alessandro Del Vecchio a las teclas y
la producción, Anna Portalupi al
bajo y Francesco Jovino a la
batería. Todos ellos junto a Gioeli y
Ramos forman la alineación actual con la que se grabó ya “Danger Zone” (2012) en una onda más A.O.R. al igual que el
anterior los dos primeros “Leaving The
End Open” (2009), y ahora este último “Human
Nature” en el que dan un giro más heavy y agresivo, pero sin perder nada de
esencia melódica.
Por momentos encontramos sonidos
que inevitablemente nos llevan a pensar en los trabajos que Gioeli comparte con el guitarrista
germano Axel Rudi Pell, con ese deje
clásico hard-heavy melódico sobre todo en las construcciones de teclas y
guitarras enlazadas a esa voz poderosa del americano golpeando con su inconfundible
timbre desgarrándose por momentos.
Buen ejemplo de esto son temas
como la inicial “Where Will We Go Grom Here” perfecta para abrir con su ritmo
vivo y desafiante dejando un estribillo perfectamente recordable y coreable.
También en esa misma línea nos ofrece la directa “The World Is Falling Down” sobresaliendo
entre su ritmo cortado por los punzantes riffs de Ramos las teclas de Del
Vecchio, que se tornan más orgánicas aun en la más melódica pero igualmente
intensa “In The Dead Of The Night”, para tener algo menos de presencia en la matizada
y dramatizada “Fighting the Battle” de alma heavy y tremendamente cuidada en
sus melodías, incluyendo un magnífico solo de guitarra.
Para enriquecer
el conjunto de la obra encontramos también cortes que nos recuerdan a los
inicios del grupo, como en el potente y pegadizo ritmo de “Nobody’s Fool”
sencilla y efectiva pieza que me suena una barbaridad a las composiciones más
arrogantes de “Double Eclipse”, como
lo hace también la ágil “Running On Empty” con unos acordes de guitarra que
parecen sacados directamente de “Rythym From a Red Car” empastando
perfectamente con su gran melodía vocal.
Momentos de contrastes en el
medio tiempo “United We Stand” creando un bello e intenso sonido con la batería
de Giovino marcando una lluvia de
platos algo excesiva por momentos pero con un gran regusto melódico enfrentado
a unos incisivos ataques de guitarra, resultando más evocadores en la hard
A.O.R. “Where The Northwind Blows” salpicada de bonitas teclas sintetizadas
creciendo sobre sus coros, pasando a ritmos más cadenciosos en la sensual “Trapped
In Muddy Waters” arrullando en sus melodías para golpear con fuerza en su estribillo
con un punto teatral y descarnado.
Dejo para el final los dos temas
de mayor emotividad del disco. El que le da título “Human Nature”
es un magnífico medio tiempo en el que la melodía envuelve todo con un gusto y
sentimiento tremendos dejando retazos de puro preciosismo a cargo de Ramos primero con la guitarra española
y luego con un fantástico solo eléctrico pleno de feeling. El otro tema donde
el sentimiento se apodera de todo es la bonita balada “Take You Home” escrita a
mayor gloria de Gioeli para que este
luzca todo su expresivo poderío vocal acompañado únicamente de un romántico
piano, aunque puede haberles quedado algo monótona.
En líneas generales un disco
notable, con temas versátiles ofreciendo bastante más variedad y pegada que en las
tres anteriores entregas del grupo y recuperando por momentos sonidos de antaño
que ya creíamos casi perdidos. A los fans de Axel Rudi Pell y del hard-heavy melódico clásico seguramente
también les gustará.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario