(Ear Music)

Un grupo que empezó a gestarse en
1977 de la mano del cantante y multinstrumentista Michael Sadler quien junto a los hermanos Crichton, Jim (bajista,
teclista y guitarrista) e Ian
(guitarrista), comenzaron a dar forma a una de las bandas más longevas del rock
sinfónico a nivel mundial, obteniendo cada vez más éxito y reconocimiento, pero
siempre con la inevitable comparación con sus paisanos Rush sobrevolando sobre ellos.
En cuanto a este recopilatorio se
presenta de forma original en lo que a su contenido se refiere, normalmente
cuando se hace un “Best Of” suelen quedarse discos sin representación, pero en
este caso parece que han querido sacrificar singles o temas más conocidos para
que tuvieran cabida todos los trabajos y etapas el grupo. Así desde el
primigenio debut homónimo de 1978 hasta el reciente “Segacity” publicado el año pasado, van repasando todos y cada uno
de sus álbumes con temas asequibles y conocidos como la brillante inicial “The
Perfectionist”, la suave “Scratching The Surface” del LP “Heads Of Tales” (1982), la intrigante “The One” del LP “Full Circle” (1999), o la pegadiza “Anywhere
You Wanna Go” del LP “20/20” (2012).
Como contraste dejan cortes menos
inmediatos y rebuscados como la curiosa “Giant” del LP “The Beginners Guide To Throwing Shapes” (1989), la futurista
instrumental “Generation 13” que daba título a su decimoprimer disco de 1995,
la envolvente, la enérgica “Trust” del LP homónimo de 2006, o de la original “Step
Inside” del LP “The Human Condition”
(2009). Hueco también para los temas más tranquilos y envolventes, caso de la
suave balada “The Security of Illusion” perteneciente al LP del mismo título de
1993, de la embaucadora “Breathing
Lessons” del LP “Marathon” (2003),
o de la relajada electro-acústica “I’ll Be” del citado “Sagacity”.
Cierre agradable para este completo
viaje por la historia discográfica de Saga
que a base de una depurada técnica instrumental, unas cuidadas armonías vocales,
una gran capacidad creativa y unas dosis apropiadas de comercialidad han ido
conquistando a sus seguidores a través de los años.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario