(Frontiers Music)
No creo que nos equivoquemos
mucho si decimos que el vocalista Steve
Overland es el mejor cantante de A.O.R., o no sólo de A.O.R., de Europa, o
al menos el cantante con más gusto del continente, y una vez más vuelve a
demostrarlo perfectamente arropado por sus inseparables Merv Goldsworthy al bajo y Pete
Jupp a la batería, dejando que sigan creciendo el teclista Jem Davis y al guitarrista Jim Kirpatrick, sencillamente deliciosa
su labor mostrando clase y versatilidad en todas y cada una de las once piezas
que conforman esta nueva entrega.
Un disco que se abre con la insinuante
y potente “Black Magic” muy rítmica, dentro de una atmósfera algo esotérica
haciendo honor a su título con cierto regusto blues pantanoso pero con una
tremenda nitidez en sus arreglos instrumentales, incluidos unos mínimos toques
funkies en sus guitarras que se cuelan entre sus enormes armonías corales. Se
aprecia también este regusto blues en espectacular “Playing Tricks On Me” llena
de soul, con unos excelentes arreglos de viento acompañando la magnética
guitarra a lo Santana de Kirkpatrick y las sensuales voces de Overland y compañía, al igual que en la
excelente “In It For The Money” donde nos engatusan con unas magníficas
guitarras y unas teclas precisas acompañando una nueva exhibición vocal recordando
al sonido del injustamente olvidado “Dead
Man Shoes” (1995).
Entre medias mucho A.O.R. de
nivel, como en la cuidadísima “Too Much Of A Good Time” que nos envuelve con
sus deliciosas melodías embaucándonos sin remedio con ese pellizco especial
marca de la casa que nunca falla, como en la más animada y rockerita “Killed By
Love”, corte fresco y luminoso, una de esas canciones que te alegran el día sin
poder parar de tararear su contagioso estribillo, volviendo a relajarse con la
primigenia “Golden Days” que no puede tener un título más apropiado para
trasladarnos a los gloriosos tiempos de “Indiscreet”
o “Tough It Out” con unas deliciosas
melodías de guitarra y teclados rodeando la cálida voz de Mr. Overland.
La segunda mitad del disco se
abre con “Make The Best Of What You Got”, rock melódico de nuevo con un festivo
toquecillo funky con la percusión de Jupp
como elemento diferencial entre chispeantes guitarras y guapas voces llenando
todo de positividad, para bajar el ritmo que no la intensidad con la más serias
“Follow Your Heart” en la que su riff a lo Foreigner
se entrecorta entre evocadoras voces plenas de cuerpo y melodía, y “Stronger”
sustentada en unos orgánicos teclados sinfónicos rasgados por unas intensas
voces y guitarras.
En el último tramo más cancha
para los sonidos baladísticos y a medio tiempo con “Do You Love Enough” puro
sentimiento barnizado un ligero toque western y redondeado con un precioso solo
de guitarra, dejando que reinen los sonidos acústicos en la final “Love Is The
Law”, sentida y vibrante, llena de delicados acordes y cálidas melodías de voz
para terminar de envolvernos en su magia.
Cierre fantástico para una
excelente obra que podría situarse sin demasiados problemas en el top 5 de la
discografía de, para mí, los más grandes del rock melódico británico e incluso
europeo. Ojalá les quede cuerda para rato y podamos seguir disfrutando mucho
más tiempo de su enrome talento.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario