(Frontiers
Music)
Por supuesto siguen en el grupo
como elementos fundamentales el talentoso instrumentista y compositor Robert Sall que se encarga de los
teclados dejando la guitarra para sus Work
of Art de los que esperamos también como agua de mayo su nueva entrega, y
el genial Jeff Scott Soto a la voz
como única representación de Talisman
tras la desgraciada muerte del bajista Marcel
Jacob al poco tiempo de arrancar W.E.T.
sin poder llegar a disfrutar del merecido reconocimiento del público.
Como decía este tercer disco de W.E.T. bien podía encajar en la
discografía de Eclipse, con algunos
matices más melódicos, y por supuesto con la voz de Soto más protagonista que la de Martensson, aunque en el tema inicial “Watch the Fire” es
precisamente el vocalista sueco el que toma mayor peso perfectamente respaldado
por el norteamericano. Un corte que comienza inquietante a golpe de redoble para
ir creciendo sobre unas poderosas armonías vocales y unas logradas melodías de
guitarra.
Toma las riendas al micro con
poderío Jeff en “Burn” una pieza más
rítmica con el bajo muy marcado entre sus melódicas teclas y sus potentes
guitarras dejando lucir también los coros en su reiterado estribillo, metiendo
un plus de pegada y melodía en la trabajada “Kings of Thunder Road” plena de
vibrantes armonías vocales marca de la casa con la pareja de cantantes
saliéndose y coronada con un excelente solo de guitarra de Magnus, que baja un poco la distorsión y mete algún elemento
acústico en la deliciosa “Elengatly Wasted” medio tiempo acogedor con unas
deliciosas voces reiterando su arrullante y sólido estribillo.
Aromas a Talisman en el ritmo de la intensa “Urgent”, corte con poso y
melodía brillando la inmensa voz de Soto
y el virtuoso solo de guitarra que mete el invitado Thomas Larsson (ex Baltimoore, Glenn Hughes, Yeah Bop Station),
volviendo a terrenos más actuales con sólidamente atemperada “Dangerous” que
gana a cada escucha con su embaucadora estructura vocal llegando a unos
excelentes coros que nos meten en su estribillo, para seguir brillando en “Calling
Out Your Name”, puro Eclipse con una
pegada muy reconocible para sustentar sus magníficas voces sin necesidad de
subir mucho de tono ni velocidad.
Llegamos a uno de los momentos
más emotivos del disco con la sentida y algo sombría “Heart Is On The Line”,
que comienza en clave de balada con la voz de Soto en su mejor versión creciendo sobre su profunda
instrumentación introduciendo elementos acústicos y eléctricos con mucha
intención, pasando luego al hard A.O.R. actual de “I Don’t Wanna Play That Game”
marcada por unos originales arreglos de guitarra respaldados por unas buenas
aportaciones corales.
Encaramos la recta final con “The
Burning Pain of Love” tema de ritmo intermitente de nuevo con los coros como
principal activo sobre unas rítmicas algo lineales pero bastante rotundas
quedando más discretas las guitarras, que vuelven a tomar mayor nivel y
protagonismo majestuosas en la excelente “The Neverending Retraceable Dream” puro
A.O.R. a lo Journey aleando melodía
y fuerza redondeando uno de los mejores temas del disco para cerrar otra magnífica
obra que esperemos poder ver presentada en vivo, esperando que los músicos
responsables de la misma pueden sacar tiempo de sus múltiples compromisos.
Seguro que sus seguidores lo agradecerán.
Mariano Palomo