
En su momento estuvieron
encabezados por el carismático y peculiar vocalista Steve Plunkett, que declinó la invitación a participar en esta nueva
etapa de la banda, y por el guitarrista Steve
Lynch único miembro fijo en toda su trayectoria junto al bajista Randy Rand, además de por el batería Kenny Richards que abandonó apenas un
año después de la reunión y que falleció el pasado mes de abril.
Con el cincuenta por ciento de la
formación original, amén del teclista Steven
Isham también tristemente fallecido en 2008, faltaba por completarse la
banda con un nuevo batería siendo el prácticamente anónimo hasta ahora Marc Wieland el elegido para el puesto.
Y sobre todo hacía falta un nuevo cantante capaz de llenar el hueco de Plunkett, en este caso la elección creo
que ha sido todo un acierto en la figura de Simon Daniels, ex vocalista junto varios ex Rough Cutt de la banda de culto Jailhouse, y que también se encarga de la guitarra rítmica.
A la vista de esta nueva
alineación y del tiempo transcurrido desde que asaltaran las listas con pegadizos
hits de hard melódico como “She Never Looked That Good For Me”, “Turn Up The
Radio”, “Send Her To Me” o “Blondes In Black Cars”, quedaba la duda de cómo
sonarían estas nuevas composiciones. Y la verdad es que sin seguir exactamente la
misma línea, con un sonido endurecido y actualizado renunciando a los teclados pero
manteniendo su base hard rockera con unas cuidadas melodías, han sido capaces
de redondear un puñado de buenos temas con la figura de Daniels brillando con un timbre más áspero y menos agudo que el de Plunkett pero perfectamente empastado
junto a las trabajadas guitarras de Lynch,
y siempre con los coros cuidados como elemento enriquecedor.
Así atacan para empezar con el
agresivo tema título “Get Off Your Ass” de ritmo vivo, guitarras afiladas,
efectiva pegada e incendiario estribillo tan áspero como recordable, suavizándose
un poco a continuación con la más melódica “Every Generation” con una
distorsión alta y actual pero muy clara creando una contagiosa melodía que se
pega sin ser tan directa y con la voz de Daniels
menos cruda recordándome un poco a la de Jamie
Row (Adriangale, Guardian), algo que me sucede en más tramos del disco. Ese
barniz actual lo encontramos también en “All I Own” un correcto medio tiempo
sin excesivo cuerpo que aprueba por sus buenas líneas vocales.
Coge más altura y pegada con “You
Are Us We Are You” motivante hard rock de guitarras punzantes y melódicas a lo Leppard brillando junto a unas
buenísimas voces creando un convincente corte con un estribillo magnífico, como
lo tiene también en la misma onda la resultona “I Lost My Mind In America”, o la
más cruda y rítmica “Meet Me Half Way” marcada por sus redobles y sus riffs con
la suciedad precisa.
Más limpias y originales son las
guitarras en “All Emotions” tema de hard melódico actual con unos magníficos
armónicos y que me recuerda mucho a nuestros Show-Biz siendo de las que más me ha gustado, al igual que la más
arrastrada “Watch It Now” que suena a los Extreme
más macarras en sus guitarras y coros con un punto callejero y arrogante,
bajando un poco el nivel con la más
opaca “Ready To Get Down” sin excesivo ritmo ni brillo en sus guitarras pero
con algo en sus melodías vocales que la hace extrañamente adictiva.
Se completa el disco con una
revisión actualizada en directo del clásico de la banda “Turn On The Radio” que
a pesar de la ausencia de teclados y de sonar más duro a día de hoy sigue resultando
igual de divertido y pegadizo que en su momento con el público coreando y
palmeando. Buen colofón para un disco muy entretenido, algo menos directo de lo
que nos tenían acostumbrado, pero perfectamente disfrutable.
Mariano Palomo