(Ear Music)
Comenzando por el single que da lugar
a este trabajo “Divine Termination”, decir que es un tema perfectamente
reconocible dentro del sonido del grupo, hard rock insinuante, de base densa y
rotunda con un Chad Smith (Red Hot Chili
Pepers, Glenn Hughes) como siempre contundente y preciso en su pegada de
batería, acompañado por un no menos sólido y vibrante Michael Anthony (Van Halen) al bajo creando un groove que sin subir
mucho el ritmo acaba atrapando. Por su parte Sammy Hagar muestra unos tonos medios más serios y matizados de lo
habitual acompañado de las habituales virguerías guitarreras de Joe Satriani. Un tema que no me parece
de lo mejor que han grabado pero que cumple con creces como primer reclamo de
su próximo larga duración.
El resto del primer CD como decía
está compuesto por algunos de los temas más interesantes de los dos discos de
la banda, cinco de cada uno. Comenzando por el primero homónimo de 2009 con la tórrida con un toque funky “Soap
On a Rope” salpicada de sugerentes licks, seguida por la más ligera y pegadiza “Sexy
Little Thing”, por la no menos resultona “Oh Yeah” atemperada sobre su sensual
fraseo, por la más potente “Get It Up” con un curioso estribillo que se queda a
la primera, completándose los temas del primer disco con la más extensa “Future
In The Past” de comienzo acústico suave para romper luego eléctrica a ritmo
funky adornada de curiosos arabescos.
Del segundo trabajo de 2011,
curiosamente titulado “III”, aparecen la marchosa “Big Foot” que recuerda
la etapa de Van Halen con Hagar pero con una base más setentera,
continuando con la preciosista “Differente Devil” encantador medio tiempo lleno
de melodía y feeling con elementos acústicos, llegando al hard intenso y
descarnado de “Lighten Up” que pasa algo más inadvertida, cogiendo mayor nivel
con “Dubai Blues” tema muy currado con el bajo de Anthony luciendo entre las guitarras de Satriani y la pegada de Smith
con Hagar tirando de deje sensual y
potente. Con la intensa western “Something Going Wrong” se completa el repaso a
ritmo lento y profundo.
Los tres temas en directo a modo
de bonus también aparecían en algún otro formato con anterioridad, ya sea en
forma de single de vinilo o en vídeo. El primero de ellos es una enérgica y
personal revisión del clásico “Highway Star” de Deep Purple que llevan a su terreno con Satriani desatado recordando su efímero paso por el grupo británico.
Con “Bad Motor Scooter” es Hagar el
que revive su primer tema en vivo con Montrose
alargándose hasta llegar casi a los doce minutos de guitarras pesadas con dejes
blues y slide haciéndoseme algo pesada, todo lo contario que la divertida y
frenética versión de “My Generation” de The Who que adornan con unas notas del
himno de los Estados Unidos cerrando el primer CD.
El segundo CD como decía no es
más que el audio de su DVD/Blu-ray “Get
Your Buzz On Live”, publicado en 2009 y que sirve recordar la gira del
primer disco que aparece prácticamente íntegro salvo el tema “Runnin’ Out“,
sustituido por “Bitten By The Wolf” que aparece como extra en la caja
recopilatoria “I+III+LV”, un curioso
corte con efecto megáfono en la voz de Hagar
en clave hard-country rompiendo con una incendiaria slide que se desparrama al
final. Buen sonido, potente y creíble desde la inicial “Avenida Revolution”
marcada por sus marciales redobles, hasta el brillante cierre con “Future In
The Past”, entre medias otros ocho cortes, muchos de los cuales ya aparecían
también en el disco de rarezas “LV” (2012), y entre los que me quedo con las
divertidas “Oh Yeah” con el público participando, y con la intensa y nítida “My
Kinda Girl”.
Un lanzamiento que para los más
fieles del grupo al margen del nuevo single no descubrirá nada, pero que para
los menos iniciados puede suponer una buena oportunidad para acercarse y
disfrutar de esta gran formación.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario