(Sun Hill Production / Cargo Records)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsNKcx6VHJyo9PvYY5PuDqN8XvcHBOHN8SDmcYJtND7Q5mX-uF5U16MYMsCLBCCsPhcbtyFneiISD4c66nfxkndPaNNXTzpyOcL5vPrJ9E5QOfCtQ6ajJsRWDHndwWB9NGsAaAxC2KhmCM/s1600/ReachCover.jpg)
Desde la inicial “You Called My
Name” energía y melodía se conjugan con acierto para dar forma un tema pegadizo
y afilado que nos introduce perfectamente en el disco, con unas cuidadas armonías
vocales lideradas por un interesante cantante como es Alex Waghorn que por momentos me recuerda bastante a Johan Fahlberg (Jaded Heart). De hecho
temas como “Fortune & Fame” o “Reach Out” tienen cierto deje a la última
etapa de la formación alemana, el primero intenso y equilibrado con un punto
agrio, y el segundo con las guitarras de Ludvig
Turner más marcadas sobre la sólida base rítmica compuesta por el bajista David Jones y el batería Marcus Johansson.
Más melódicos son cortes como “Tell
Me” con unos coreos y estribillos típicos del sonido escandinavo que abundan a
lo largo y ancho del trabajo, sin ir más lejos en la dinámica y guitarrera “We
Are” que engancha con sus buenos riffs y sus efectivos matices vocales. Bajan
un poco el nivel con la densa y oscura “The Beast” áspera e inquietante sin
excesiva gracia, mejorando un poco con la rítmica “Make Believe” con la voz de Alex algo atormentada y con un virguero
solo de guitarra de Ludvig.
Mucho más brillo para la sencilla
y efectiva “Looking For Love” con una melodía tremendamente adictiva en su
estribillo y guitarras rodeadas de unos buenísimos coros, que se tornan en
evocadores en la envolvente pero intensa “Coming Home” creando una especie de
mezcla entre Open Skyz y Masquerade, por poner un ejemplo. Se
completa la obra con la rotunda “Someone Like You” que a ritmo medio atrapa con
su gran estribillo doblado lleno de intención.
Buena carta de presentación la de
Reach con la que empiezan a abrirse
paso en la escena hard rockera europea y que podrán refrendar en directo en una
cita importante como el inminente festival Hard Rock Hell AOR de Gales.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario