(Frontiers /
Mastertrax)

Con “Phoenix” en 2008 nos engancharon ofreciéndonos
un disco tremendo, bien sucedido dos años después por el más relajado “Omega”,
y ahora recuperan algo más de chispa y energía con este “XXX” que para
mí está a la altura de “Phoenix” y no demasiado lejos de la trilogía
mágica “Asia”, “Alpha”, “Astra” con la que empezaron a conquistar el
mundo.
Decir a estas alturas que el sonido de un disco de Asia
es buenísimo, nítido, elegante y cuidado hasta el extremo es casi una obviedad,
pero tampoco está de más recordarlo para resaltar que estos cuatro veteranos
maestros no se han dormido en los laureles y siguen trabajando con más ganas e
ilusión que nunca, y sin dejarse nada de su talento a la hora tanto de componer
como de interpretar las nueve piezas que conforman este último disco. Supongo
que algo tendrá que ver en la calidad del mismo la aportación del productor Mike
Pasman que repite después de haber participado también en “Omega”.
Empiezan a seducirnos con el lento comienzo de “Tomorrow
The World” que crece sobre la suave guitarra de Steve Howe que rompe con
el ritmo vivo que propone un excelso Carl Palmer (último batería que ha
conseguido que esté atento a un solo y que no me haya ido al servicio), siempre
bien acompañado al bajo por el parece totalmente recuperado John Wetton
que sigue cantando con una clase y sentimiento únicos, mientras que Geoff
Downes apoya en los coros y deja preciosistas aportes desde su teclado.
Tema perfecto para arrancar con el estilo pegadizo y brillante marca de la
casa.
Se mantiene el nivel aunque con menos ritmo en la
deliciosa “Bury Me In Willow” que toma intensidad en su estribillo junto a la
pomposidad que sale de las teclas de Downes, que toman un cariz más
sinfónico en “No Religion” un corte más rockero y directo sobre todo por el
sonido de guitarra de Howe, que se torna más ambiental en el medio
tiempo “Faithful” que arranca algo sosa pero que va cogiendo altura y pegada
para acabar luciendo bastante.
A todo esto el señor Palmer sin dejar de impartir
una clase magistral de lo que debe ser un percusionista dando solidez y
dinamismo a los temas, incluso a los que pueden parecer más planos como “I Know
How You Feel” que destaca por su compacidad instrumental arropada de sonidos
suaves.
Se anima el ritmo en la luminosa “Face On The Bridge”
alegre y optimista de nuevo con la percusión sustentando los arreglos
preciosistas y sinfónicos de teclas y guitarra junto a unos buenos juegos de
voces, que resaltan aun más en las melodías de la curiosa “Al Gatto Nero” de instrumentación
más ligera y con un punto divertido por la inclusión de partes de la letra en
italiano.
El final lo ponen la más sencilla y happy “Judas” a base
de voces brillantes y ritmos asequibles, que caen de forma pronunciada en la
agradable balada “Ghost Of A Chance” que cierra definitivamente con el piano y
la voz como protagonistas principales junto a la brillantez de la guitarra de Howe.
Muy buen disco, animado, dinámico y como siempre con ese
estilo inconfundible de Asia que afortunadamente parece que nos va a
seguir acompañando, esperemos que por mucho tiempo. Grandes entre los grandes.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario