(Autoeditado)
Con el EP “Poquito a Poco” (2013) se dieron a conocer para seguir avanzando
ya con el larga duración “Un Juego de Ti”
(2015) en el que mostraban buenas hechuras dentro de los sonidos melódicos más
estándar y asequibles, rozando el pop rock de calidad, pero donde algunos echábamos
en falta algo más de energía. Una energía que sí aparecía en mayor medida en
sus shows como queda reflejado en su “Directo
Arena” (2017) que sirvió para cerrar una etapa que, ahora tras un par de
años, se ve superada con el lanzamiento de este nuevo y para muchos
sorprendente trabajo.
Con la dupla formada por el
vocalista Charly López y el batería Borja Bueno manteniéndose al frente de
la banda, los cambios comienzan con la entrada del nuevo guitarrista Saulo RZ que sustituye a Javier Balmoral, completándose la
formación con el bajista Abraham Roca,
para crear entre todos ellos, más la fundamental participación de Carlos Escobedo (Sober) en la
producción, un sonido actualizado mucho más afilado y potente pero sin olvidar
su primigenia veta melódica.
De hecho ellos mismos se definen
como un grupo de Modern Rock, nombrando entre sus influencias a bandas como 30 Seconds To Mars, Alter Bridge o Halestorm, dejando atrás referentes más edulcorados de sus inicios,
aunque no totalmente. Una evolución que a unos gustará y a otros no tanto, a mí
personalmente como concepto estilístico me atraía más el de sus anteriores
trabajos, pero he de reconocer que con este cambio han crecido tanto
compositivamente como en lo que a actitud y pegada se refiere, logrando un
sonido más rotundo y compacto. Otra cosa es que no me convenzan ciertos
arreglos electrónicos o los aires alternativos que sobrevuelan algunos pasajes
del disco.
Un disco que arranca con “Tormenta
a Casa”, tema que de primeras no me entró demasiado bien por esos toques
alternativos pero que me ha ido conquistando tras sucesivas escuchas gracias a
sus pegadizos coreos y a su expresiva melodía vocal creciendo junto a unas muy
buenas guitarras. Algo parecido me ha pasado con el tema título “Cuentos y
Retratos”, marcado por sus logrados cambios de ritmo dentro de una insinuante
atmósfera en la que se nota la mano de Carlos
Escobedo, que participa activamente a continuación metiendo una segunda voz
en “Gritarle al Mar”, tema elegido como corte de choque a medio tiempo sobre un
compás de vals, engolando la voces creando una bonita y atormentada melodía que
encaja con intención entre los preciosistas arreglos de guitarra de Saulo a lo Pete Lesperance (Harem Scarem).
Se me caen un poco con el rollito
electrónico inicial de “El Tiempo Robado”, pero van remontando en su desarrollo
resultando más dinámica y enérgica alternando riffs pesados y cuidadas
melodías, no entra muy fácil pero acaba siendo competente, metiendo un punto
más de contundencia a lo Sober en “Hacia
Rutas Salvajes” con especial mención a la pegada de Borja y una vez más a las guitarras de Saulo.
Llegamos a un tramo que me convence
menos con “Invencible”, pop rock alternativo con toques electrónicos salvado en
cierto modo por sus melodías de voz y sus arreglos de cuerda, o con el medio
tiempo “Pido Perdón” que no me acaba de enganchar con sus vaivenes rítmicos
mezclando suavidad y agresividad con fuerte presencia del bajo de Abraham, que sigue vibrando en la más
melódica de ritmo entrecortado “Al Límite” marcada por unos intensos aportes de
guitarra creando unos buenos repuntes tonales junto a la voz de Charly.
Llegamos al tramo final con uno
de los temas más reconocibles respecto a su primera etapa, “A la Deriva” que es
el corte más A.O.R. del disco con ciertos aires a La Trampa en sus estructuras de voz y con unas cuidadísimas
melodías de guitarra dentro de una atemperada pero intensa cadencia, para
cerrar definitivamente con la preciosa balada “Sueña” tremendamente emotiva y
llena de poesía con ligeros arreglos de cuerda rompiendo potente en su parte
final con un Charly excelente en una
interpretación que me da la sensación que lleva una dedicatoria muy personal.
Lo dicho, un importante paso
adelante para una banda renovada que intenta seguir haciéndose un hueco dentro
del cada vez más complicado panorama rockero español.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario