(Rock Estatal Records)
La sorpresa continúa al
arrancar la escucha y comprobar el tremendo y contundente sonido que ha logrado
Armando. Las canciones podrán gustar
o no, pero lo bien que suenan es algo indiscutible. Y la siguiente conclusión
es que… estamos ante una nueva entrega de Barón
Rojo. Sólo Armando sabe lo que
hay dentro de su cerebro, pero la impresión que sacamos de su primer trabajo es
que estaba buscando distanciarse deliberadamente de Barón. Y la que tenemos de este “AR
II” es que esta vez se ha limitado a hacer lo que le apetecía y lo que le
salía, y está claro que la cabra siempre tira al monte. Con Rafa y Ángel es inevitable la mayor proximidad con Barón Rojo. Y en cuanto a Manuel...
no sabemos cómo, quizá haya ocurrido de forma inconsciente, pero encontramos su
forma de cantar muy parecida a la de Carlos
De Castro. Algunos que han visto en youtube los dos videoclips de adelanto
coinciden en esta sorprendente apreciación. Los dos discos, como las dos
formaciones, no son mejores ni peores unos que otros, simplemente son
distintos. Pero esta segunda entrega gustará muchísimo más a los seguidores de Barón Rojo.
El redondo comienza con “¿Cómo
logras Funcionar?”, que trata de los héroes anónimos que día a día nos
enfrentamos a la dura realidad que nos rodea, y que salimos adelante sin saber
muy bien cómo. Musicalmente se asemeja a canciones baronianas como “El Trepa” o
“En el Centro De La Tierra”. “Juego De Necios” tiene un estribillo que puede
recordar un poco, aunque de forma más acelerada, a “La Maldición” de la primera
entrega. Habla del desprecio de los políticos hacia el pueblo a quien dicen
representar. En tercer lugar viene posiblemente la mejor de todo el CD, “Carne
De Cañón”, una de las que encajarían perfectamente en un disco de Barón Rojo, tiene cierta semejanza con
“Cielo E Infierno”, aunque más dura y rotunda. La temática de la letra es muy
similar a la del anterior corte. Es el segundo videoclip grabado de este “Ar II”, y como hemos dicho, se puede
ver en youtube.
No es necesario decir a
quién homenajea “Una De Zeppelin”. Es una gran muestra de admiración de Armando hacia los ídolos de su
juventud. Su sentimiento se nota por partida doble, además de en la letra,
porque en los coros asume bastante protagonismo vocal. Otro de los cortes más
baronianos es “Rompiendo”, muy rocanrolera y pegadiza que fue el primer
videoclip en aparecer en youtube. “Muy Duro” es un medio tiempo que llega a ser
casi una balada.
Volvemos a línea de “Una
De Zeppelin”, esta vez también el título nos dice a quién se rinde tributo:
“EnHendrix”. Y de nuevo el sabor de Barón
Rojo con la simpática y pegadiza “La Llamada De La Libertad”, otra de las
mejores. “La Catedral” en cambio es un tema que parece no terminar de arrancar,
y con una letra abierta a varias interpretaciones, o lo que es lo mismo,
difícil de entender. Es una composición un poco extraña, pero sin que sepamos
explicarnos de qué manera, funciona.
La recta final se
aproxima con “No Somos Nadie”, una especie de medio tiempo con guitarras que
recuerdan un poco a “Volumen Brutal”. En algunos fragmentos también hay cierta
semejanza con “20 +” El comienzo es un poco raro pero va mejorando y termina
muy bien. También cuesta comprender el sentido de la cañera y marchosa “Un
Planeta”. Nos parece detectar cierto mensaje de optimismo ante las negras
perspectivas ecológicas que nos esperan, pues lo que viene a decir es que
nuestro mundo y gran parte de la vida que contiene seguirán en su sitio aunque
el homo sapiens termine por conseguir
su propio exterminio. El último corte no es de los mejores, pues la balada “Sueños”,
en la que también se nota la participación vocal de Armando, sin ser mala termina haciéndose un poco larga.
Es difícil de entender
que Armando haya sacado dos CD´s
mientras que con Barón Rojo no
termina de llegar una nueva entrega. En realidad con la nueva canción que han
estrenado en directo, “Parásito Social”, con “Campanas Del Invierno”, de “AR I”, y con unas cuantas que hemos
señalado del presente trabajo, ya habría casi para haber completado un disco de
Barón más que decente. Pueden ser
muchos los factores que retrasen la edición de un álbum. Miedo a no estar a la
altura, el no querer perder tiempo sin tener una compañía que garantice al
menos una difusión mínima, desacuerdos, falta de decisión, simple dejadez…
todos pueden ser muy válidos pero está claro que en este caso la sequía
creativa no es uno de ellos.
Nacho
Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario