(Frontiers Music)
Este nuevo directo sirve sobre
todo para comprobar el buen nivel instrumental de la banda, la solvente
ejecutoria vocal de Tiranti, y la
fidelidad que parece apreciarse por parte de los fans que corean y acompañan
durante todo el show al grupo. Los temas se van sucediendo en el mismo orden
que en estudio, comenzando tras una épica intro con la pegadiza “Moonlight”,
probablemente el tema que más repercusión tuvo en su momento y en la que el
virtuosismo de guitarras y teclados se ve algo rebajado por una voz que sufre
para llegar a los tonos originales, mejorando paulatinamente desde la más
barroca “New Horizons” donde se muestra potente y expresiva, pasando luego a la
tremendamente melódica salpicada de rotundos elementos progresivos “The Night
Of Dreams” con un Macaluso
sobresaliente a la batería.
Con “Lady Lost In Time” se
relajan inicialmente con el piano y la voz exhibiéndose a lo Glenn Hughes subiendo y bajando tonos
hasta romper con las guitarras incidiendo a ritmo frenético, para bajar luego con
“State Of Grace” más sosilla a tempo medio con las teclas un poco altas pero
arrancado los “oes” del público que nos llevan hasta la atemperada “Heaven
Denied” de cuidadas y potentes guitarras dejando un preciosista solo que brilla
entre su percusión, acelerando en algunos tramos que se prolongan en la dura y
precisa “Thunder” con los riffs afilados corriendo por los mástiles de Thorsen y Cantarelli dejando el espacio preciso para las teclas de Smirnoff, que brillan sobremanera
seguidamente en la intensa instrumental de tintes cibernéticos “Feel”.
Más caña con “Time After Time”,
algo embarullada con la voz de Roberto
quedando engolada y opaca entre las avasalladoras guitarras de la pareja de hachas
que se tranquilizan en el suave comienzo de “Falling Rain” agradable power
melódico que se intensifica en su parte final, para llegar a la más sinfónica y
guerrera “Die For Freedom” acompañada por un tímido coreo del público que
también palmea en su tramo más relajado y progresivo sobre un buen colchón de teclados.
Hasta aquí la revisión de “Return to Heaven Denied” pero quedaba
un último recuerdo para el primer trabajo del grupo “No Limits” (1996) con “In The Shade” virtuoso y dramatizado tema que
no desentona en absoluto con algún que otro histriónico exceso vocal. Cierre a
la altura para un directo que apenas aporta nada nuevo que me parece un más que
convincente recuerdo para uno de los trabajos más reconocidos dentro el power
europeo.
Mariano Palomo