
La formación es la misma del anterior disco, “Reforged-Riding
On fire”, y vemos que permanece el batería Patrick Klose. Musicalmente hablando no hay novedades, Iron Savior siguen siendo los mismos, para bien o para mal, y casi
todas las canciones de este “Kill
Or Get Killed” pasarían desapercibidas en cualquier
álbum anterior. Evolucionar no va con ellos, y es una opción tan respetable
como la contraria.
El redondo se abre con
“Kill Or Get Killed”, la misma que da título al trabajo y que se ha utilizado
como vídeo-clip, no muy trabajado, dicho sea de paso. Muy rápida y cañera, es
bastante apropiada para arrancar con energía. No queda nada claro si estos
invasores son la misma amenaza que se mencionó brevemente en “Rise Of The
Hero” y en “Titancraft”. Su naturaleza
se explica en un fragmento recitado que aparece antes de los solos. Toda la
existencia de estos seres se dedica a la destrucción de cuantos planetas y
especies encuentran en su camino. No atienden a razones, y contra ellos solo
vale matar para no morir. “Roaring Thunder”, un poco menos acelerada y con unos
coros marca de la casa, continúa con la descripción de los enfrentamientos
contra las fuerzas devastadores. “Eternal Quest” tiene un buen estribillo y recupera
un poco la velocidad. Explica los sentimientos del Iron Savior, que da síntomas de fatiga ante la lucha después de
haber vivido tantos siglos en los que los horrores, la muerte y el dolor
siempre terminan volviendo una y otra vez.
“From Dust And Ruble”, un medio
tiempo comercial y fácil de escuchar, se sale por completo de la temática
anterior, pues trata de la violencia callejera en barrios marginales. “Sinner
Or Saint”, aunque también fuera de la historia, se puede interpretar como
relacionada con la saga del Iron Savior,
pues parece tratar del origen del Dark
Savior, a quien perdimos la pista allá por “Condition Red”. Sin ser mala, el estribillo demasiado largo hace que termine resultando
un poco pesada. El interludio en la línea argumental finaliza con “Stand Up And
Fight”, tan contundente como su propio título. Es una llamada a la resistencia
contra la manipulación y la corrupción de los políticos. Después de estas tres
excepciones se retoma la narración interrumpida, que continuará hasta el final
del álbum.
“Héroes Ascending”, como podemos deducir, habla de las naves y pilotos que
surcan los cielos para defender a sus hermanos de especie y enfrentarse a las
diabólicas fuerzas atacantes. Un tema muy cañero, casi perfecto, al que sólo se
le puede objetar una vez más lo largo del estribillo. “Never Stop Believing”,
es un tranquilo y excelente canto a la camaradería y a la esperanza. Parece que
los protagonistas son familiares, de cualquier modo se apoyan y se dan fuerza
mutua en unos tiempos de incertidumbre y amenaza. “Until We Meet Again”,
lentorra y casi aburrida, es posiblemente la más floja de todo el disco.
Agotado, y harto de soportar tanto horror, el Salvador de Hierro atraviesa las líneas enemigas y abandona la
Tierra por enésima vez. Pero pronto nos enteramos de cuál ha sido su destino,
pues en “Legends Of Glory” la amenaza ha sido totalmente eliminada, dando a
entender que el Iron Savior ha
destruido el propio mundo de los invasores. No puede decirse que sea una de las
mejores canciones, pero gana por comparativa después de escuchar el anterior
corte.
En estos tiempos en que se ofrece cantidad supliendo a la calidad, se
agradece un disco de sólo diez temas entre los que apenas se ha colado alguno
de relleno. Aunque hablamos de la versión sencilla. Como de costumbre hay
ediciones especiales que hacen las delicias de unos pocos fans del
coleccionismo, pero no aportan gran cosa. En cualquier caso, no deja de ser una
buena noticia que Piet vuelva a
conceder el protagonismo principal de sus composiciones a su vieja creación el Salvador de Hierro.
Nacho Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario