(Art Gates Records)

Sexto trabajo de esta
banda que pese a su nombre en inglés canta en español. En sus quince años de
trayectoria había tenido ocasión de escucharles alguna vez, y aunque en general
no me parecieron malos, no me llamaron especialmente la atención entre la gran
cantidad de grupos que tenemos en nuestro país. Poco podía imaginar, cuando los
he vuelto a escuchar recientemente casi de casualidad, que me iba a encontrar
con este pedazo de disco.
“Zeitgeist”
es un redondo como los de antes, relativamente corto, con sólo siete canciones
más la intro. Hoy en día habrá quien lo considere como un EP, pero han acertado
de pleno, así es muy difícil que entren temas de relleno. Creo que todos preferimos
un trabajo bueno, aunque sea de poca duración, antes que los interminables CD´s
que nos invaden habitualmente, repletos de bonus, canciones regrabadas y demás
historias que en realidad sólo consiguen cansarnos.
Nos quedamos con las
ganas de saber el significado del casi impronunciable título, pues la canción
homónima es la intro del disco, y por lo tanto, instrumental. Acto seguido
arranca una sucesión de temas de excelente power metal que fusionan calidad con
una importante dosis de comercialidad. La gran mayoría entran a la primera pese
a que en general los estribillos son un poco largos. Y resulta muy difícil
destacar un tema sobre otro. “El Guardián del Tiempo”, la canción elegida como
vídeo-clip, es un muy buen single, pero también podrían serlo “Estrella Fugaz”,
“Alter Ego”, “Destino” o “Sólo Depende
de Ti”. Todas ellas épicas y majestuosas. Quizá la que más destaca en el
conjunto es “Un Último Adiós”, ya que al ser la balada, se sale bastante de la
línea del resto del trabajo.
Con un trabajo de este
nivel, cuesta creer que Dragonfly no
hayan dado todavía el salto internacional. Quizá para lograrlo sería una
interesante idea atreverse con el inglés. Todo queda demasiado bien en
castellano para abandonarlo, pero nada impide intentar una doble versión.
Seguro que ayudaría a ponerles en el lugar que se merecen.
Nacho Jordán
No hay comentarios:
Publicar un comentario