
Por su parte la base rítmica la forman el invitado Joel Ciera a la batería y el recientemente fugado Loke Riviano al bajo que abandonó la banda tras grabar este disco, dando buen sustento ritmo con sus instrumentos a temas tan contagiosos y divertidos como “Whiskey Tango Foxtrot” perfecto para empezar a enganchar al personal con su ritmo enérgico y su estribillo en todo lo alto haciendo un original uso del alfabeto que se utiliza para deletrear mensajes en las comunicaciones militares y que aplican para gritar “What The Fuck”.
No baja el pistón ni mucho menos con la cruda “Young Blood” de riffs afilados y contundentes junto a un melódico estribillo coreado resultando más sleaze sencillo y arrogante, como lo es la alegre “In The Night” en la que descerrajan sus guitarras recordando a los hermanos Young pero con un tremendo sabor Leppard en sus coros como nos tienen acostumbrados, algo que seguimos disfrutando en la motivada “Church Of Rock” sobre su insinuante ritmo menos rápido pero resultón.
Más vacilonas resultan “Sweet, Bad & Beautiful” que sin necesidad de ser explícita invita a la fiesta con su pegadizo estribillo a lo Batton Rouge, la potente y afilada “Be Gone” de buen ritmo con la voz de Rexon arrastrada quedando bastante cruda y callejera pero igualmente limpia, como lo es la áspera e intensa “Riot Avenue” destacando el trabajo de la pareja de guitarristas
La base rítmica toma mayor protagonismo en “Fire It Up” cortada a base de cencerro y caja con un ritmo divertido y con unas líneas vocales algo más exigidas que me recuerdan a los mejores Kiss sin pintar, al igual que en el machaconcete medio tiempo “Downtown” que adornan de sonido slide en su buen solo de guitarra.
Se completa el trabajo con la discontinua de cadencia pesada “Heatseeker” en la que lo mejor son sus expresivos coros, y con la descarnada balada “Only The Dead Know” que destila sentimiento en voces y guitarras aunque se hace un poco larga para cerrar definitivamente este más que interesante disco que confirma una vez más a Crazy Lixx como uno de los nombres más destacados dentro del hard rock europeo en el siglo XXI.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario