(Leyenda Records)
Un disco en el que además de Luismi participa como miembro fijo en
todos los temas el batería Jordi Express,
mientras que del bajo se han hecho cargo varios instrumentistas como Jesús Ortiz, Marcos Palao, Miguel Agüera
y Chimo Pérez, aunque en los
créditos como titular de la banda aparece Erik
Oliver.
También colabora a los teclados en
tres temas José Vicente Avilés, amén
de un puñado de invitados especiales, sobre todo cantantes que han grabado una
segunda versión de algunos temas que aparecen recogidos dentro de un CD extra
que aparece en la primera tirada del lanzamiento, y que más adelante
detallaremos brevemente ya que considero que lo realmente interesantes es el CD
con los temas originales cantados e interpretados por la banda titular.
Los temas que nos encontramos en
este “Irvandal” son básicamente lo
que se podía esperar de Badana, sin
experimentos ni adornos superfluos, rock callejero con mensaje y mala leche por
momentos, bien ejecutado sin exhibiciones de virtuosísimo pero con la calidad
necesaria para transmitir con nitidez y contundencia. La voz de Luismi sigue con ese punto cazallero,
pero también limpio para compartir protagonismo con su guitarra aportando más
detalles y matices de lo que pudiera parecer de primeras. También se marca
notablemente el sonido de bajo, independientemente de sus ejecutores, formando
una sólida sección rítmica con la batería de Jordi.
Comienzan con la misteriosa “Involutia”
una intro a base de teclados que nos lleva hasta un rotundo break marcando el
atemperado e intenso ritmo de “Entre La Espada y La Pared”, dotada de unas
buenas armonías vocales y melodías de guitarra con notable encanto sin
necesidad de acelerar. Nos encontramos seguidamente con “Cerca del Cielo” en el
que el sonido de armónica da paso a un suave rasgueo de guitarra roto por un potente
riff que intensifica su rollo callejero y desafiante sin perder melodía ni
llegada, pasando luego a un ritmo y temática más vacilona con “Divagando”
asequible y pegadiza pieza con Luismi
arrastrando su voz para llegar con chispa en su reiterado estribillo.
Siguen las líneas vocales
arrastradas y las guitarras duras en “Rebelde y Fiel” aportando un intenso
cambio de ritmo muy Leño tras un
inicio a tempo medio metiéndole filo y cuerpo a su claro mensaje rematando con
un buen solo. Se relajan con la melancólica “Grietas en el Corazón”, lenta
composición con toques acústicos y clara presencia del bajo de Palao sobre un delicado colchón de
teclados de Avilés, un agradable
aunque triste receso antes de atacar de nuevo con “Animal”, el corte más duro
del disco de agresivas voces y guitarras con momentos ásperos que se van
atenuando en su parte final para terminar tranquilos.
Vuelve la caña con “Fantasías del
Pasado” marcando el ritmo de forma marcial
para ir acelerando y cogiendo altura subiendo el tono hasta llegar un
desgarrado estribillo con un punto siniestro. Tesituras menos heavies para “Tranquilo”
de ritmo y deje vocal rockeros y descarados para dejar en su texto una sarcástica
crítica al acomodo y falta de actitud de la juventud actual, pasando a terrenos
colindantes con el blues rock en la irónica de rítmica reiterada “Autodestrucción”,
de nuevo con la sobra de Leño claramente
presente en su sonido.
El cierre lo pone el tema título “Irvandal”,
tema instrumental suave que se sale de la línea general del disco dentro una bucólica ambientación a base de
delicados teclados con bonitos arreglos de cuerda y acústicos, que acaban
siendo completados por el resto de los instrumentos, incluida la guitarra de Olvido López, ejecutando con gusto la
parte más eléctrica, recordando un poco a bandas como Bloque o Asfalto, y de
nuevo con el bajo de Palao dejándose
notar sobremanera.
En lo que al segundo CD se
refiere, aunque curiosamente aparece como primero en la caja, nos encontramos
exactamente los mismos temas ejecutados con algunas destacadas colaboraciones,
sobre todo a las voces. Comenzando por la de Sherpa que comparte planos con la de Luismi en “Entre la Espada y la Pared” creando un acertado
contraste, al igual que sucede con la más áspera de Kutxi Romero (Marea) en “Cerca del Cielo”, o con la más heavy de Vicente Feijoo (Zarpa) en “Rebelde y
Fiel” en la que se adapta perfectamente a su sonido.
Una adaptación que resulta menos
previsible y sorprendente en el caso de Julio
Castejón (Asfalto) en la cañera “Animal”, donde muestra una dureza poco
habitual, pero tampoco sin exagerar dejando su impronta acompañado por la
tercera voz más discreta de Eva Cuadros
a los coros. También deja su sello Carlos
Pina (Panzer) en “Fantasmas del Pasado” en un tono perfectamente
reconocible como contrapunto al de Luismi.
Las colaboraciones se completan con los delicados coros de Isabel Serrano en “Grietas en el Corazón” para enriquecer con más
tonalidades su sonido final.
Buen regreso en definitiva de Badana con un trabajo que creo que
gustará a sus fieles de siempre y que puede que conquiste a algún nuevo adepto
entre las nuevas generaciones rockeras.
Mariano Palomo